Entre las telenovelas más vistas de la historia, destaca sin duda la colombiana 'Yo soy Betty, la fea', por lo innovadora que fue en su momento rompiendo con la estructura clásica de los melodramas, con protagonistas atractivos que formaban parejas perfectas. En este caso, la actriz principal es una joven poco agraciada pero muy inteligente, que se enamora de su jefe y finalmente él también de ella. Esta historia tuvo tal éxito internacional que se produjeron no pocas versiones, como la que se hizo en España, 'Yo soy Bea'.

Data del año 2006 y consiguió casi tanto éxito o más que la colombiana, con una cuota de pantalla del 42,1% en su capítulo final, donde vemos la transformación de Bea, y brindando una gran popularidad a sus protagonistas, la debutante Ruth Núñez y Alejandro Tous, el hermano gemelo de un concursante de 'Gran Hermano', Ángel Tous. Alejandro había comenzado su carrera actoral en televisión en 2004 con papeles pequeños y efímeros en varias series como 'Hospital central' o 'Los Serrano' hasta que le llegó la oportunidad en su tierra, la Comunidad Valenciana, de desarrollar un longevo papel en 'Negocis de familia', durante 255 episodios.

Este trabajo fue el que lo llevó directamente a protagonizar 'Yo soy Bea', aunque en aquel momento estaba reacio a participar en series diarias, como él mismo confesó en alguna entrevista. Pero, ¿qué fue de los dos protagonistas de una de las series más exitosas de la época? De Ruth sabemos que sigue vinculada al teatro. ¿Qué pasó con Alejandro Tous?

Qué fue de Alejandro Tous, el protagonista de 'Yo soy Bea'

Además de que su vida cambió a nivel profesional con esta importante incursión, también lo hizo su vida personal, pues se enamoró de su compañera, Ruth Núñez, y ambos contrajeron matrimonio en Colombia en 2016, tras ser pareja durante 11 años. Sin embargo, su unión terminó en 2018.

En cuanto al terreno artístico, Alejandro continuó participando en bastantes series españolas, aunque ninguna con tanta repercusión como 'Yo soy Bea'. Entre otros títulos, destaca 'La noche más larga' de Netflix, 'Servir y proteger' en TVE, 'Aida' en Telecinco u 'Olmos y Robles', también en La 1, donde repitió con Ruth. Participó además en 'Mentes en shock', la primera serie española de Fox, aunque fue cancelada a los 13 episodios.

En estos momentos, ha regresado a su tierra y trabaja en una de las series más longevas de la cadena autonómica À punt, 'L'Alquería Blanca'. Lleva 17 temporadas y Alejandro se ha embarcado en las tres últimas, desde 2023 hasta hoy en día. Además, al igual que la que fue su mujer, una de sus pasiones es el teatro.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.