Las telenovelas de época están triufando en España y prueba de ello, dos títulos que se han catapultado como lo más visto de la televisión en estos momentos: 'La Promesa', de La 1, y 'Sueños de libertad', de Antena 3. Pero hoy queremos hablarte de dos series históricas, que no vas a poder dejar de ver si eres amante de las telenovelas, sean cuales sean. Se titulan 'Isabel' y 'Carlos, Rey Emperador'.

La primera, que se puede ver en Prime Video, ofrece los detalles más desconocidos de un personaje clave de la historia de nuestro país, la reina Isabel la Católica. Protagonizada por la aclamada Michelle Jenner y el carismático Rodolfo Sancho, tiene tres temporadas y 39 episodios, en los que recorre la vida de la reina, desde su niñez y su matrimonio con Fernando el Católico hasta su duro camino hacia el trono de Castilla (desde 1461 a 1474).

isabel serie historica michelle jenner y rodolfo sancho
RTVE

    'Isabel' comienza con la muerte del rey Enrique IV y los preparativos de la proclamación de la princesa de Asturias, Isabel (Michelle Jenner), como reina de Castilla, pero en seguida regresa al pasado y nos muestra la infancia de la niña en Arévalo, junto a su hermano menor, Alfonso, y su madre Isabel de Portugal. Cuando el rey de Portugal, medio hermano de su madre, los reclama, se ven obligados a separarse de ella. A partir de ese momento se van deshilvanando los entresijos de la corte en aquel momento y las vivencias de Isabel en su infancia, adolescencia y juventud.

    'Carlos, Rey Emperador', otra serie histórica para amantes de telenovelas

    Otra figura histórica clave en nuestro país fue Carlos V, una de las figuras más influyentes del Imperio español. Por eso, no podíamos dejar de contar con una ficción que recorriera su vida. La podemos ver también en Prime Video y en RTVE Play, ya que en la cadena pública fue donde se emitió originalmente. Tiene 17 episodios.

    carlos, rey emperador
    Add RTVE

    'Carlos, Rey Emperador' cuenta con Blanca Suárez, Nathalie Poza, Álvaro Cervantes y Eusebio Poncela, entre otros actores, y relata la historia de este hombre, que fue uno de los más poderosos de Europa, gobernador de un imperio de proporciones tan extraordinarias como su diversidad. Conoceremos la vida de Carlos de Habsburgo desde su llegada a España, cómo crece como estadista el heredero del Imperio Germánico y de otros muchos, además de los territorios de la Corona de Aragón y sus posesiones italianas vinculadas y de los castellanos, norteafricanos y americanos de la Monarquía Católica, y cómo se fortalece al reaccionar a las amenazas que le rodean con los aciertos y errores de sus consejeros.

    Headshot of Vilma Degorgue Alegre

    Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

    Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

    Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

    Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.