- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Desde que la serie turca 'Una nueva vida' irrumpió en la nueva temporada de Antena 3 hace unos meses, las historias de los dos atractivos jóvenes, Seyran (Afra Saraçoglu) y Ferit (Mert Ramazan Demir), que tuvieron que casarse obligados, pero que acaban enamorándose y luchando por su amor en medio de los arraigados convencionalismos de Turquía, se han colado en muchos hogares españoles. Pero ahora tenemos también en Antena 3 otra serie, en este caso española, que se parece mucho a la turca.
Se trata de la ficción protagonizada por Megan Montaner ('Amar en tiempos revueltos', 'El secreto de Puente Viejo', 'La caza', 'Velvet Colección' o 'Lejos de ti'), 'Entre tierras', adaptación libre de la serie italiana 'La esposa', que emitió Antena 3 en 2022. Se estrenó en 2024 y más tarde llegó a Netflix, donde volvió a ser de las más vistas, hasta el punto de que ha llegado a ocupar el Top 1 de la plataforma. Además, todo este éxito le ha valido el renovar por una segunda temporada.
La historia de un matrimonio de conveniencia, en 'Entre tierras'
A lo largo de sus primeros 10 capítulos de 50 minutos se nos presenta a María (Megan Montaner), una mujer andaluza dedicada por completo a cuidar a su familia después de morir su padre. Un día llega al pueblo un terrateniente manchego (Juanjo Puigcorbé) con mucha influencia y decide que quiere casarse con la hermana pequeña de María, por lo que la mayor de los hermanos, resuelta, convence al hacendado para que sea ella y no la pequeña quien se convierta en su esposa.
Su objetivo es proteger el futuro de su madre y hermanos, pero al final el matrimonio interesado acaba haciendo aguas cuando el amor verdadero y los intereses familiares entran en conflicto.
Aunque la primera temporada de 'Entre tierras' dejó las tramas bien cerradas, los espectadores quedaron con ganas de más, y ya se está rodando la segunda temporada, con un salto temporal, nuevas intrigas y un reparto renovado, donde destaca la participación de Rodolfo Sancho.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.