Alain Hernández, así es la vida y la trayectoria del protagonista de 'Sueños de libertad'
El actor acaba de estrenar, junto a Natalia Sánchez, la nueva serie para las sobremesas de Antena 3, 'Sueños de libertad', que va a sustituir a 'Amar es para siempre'.

- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
Nacido en Barcelona, el 13 de diciembre de 1975, Alain Hernández es un actor que ha ido tomando protagonismo en los últimos años, ascendiendo poco a poco desde papeles secundarios hasta protagónicos en exitosas series de televisión. Pero esta es la primera vez que se enfrenta como protagonista a una serie diaria, de la envergadura de 'Sueños de libertad', la gran apuesta de Antena 3 para sustituir a la longeva 'Amar es para siempre'.
Actor de teatro, cine y televisión, comenzó sus estudios en Marketing, con la intención de ayudar en el negocio familiar de jamones. Sin embargo, después de trabajar ahí un tiempo, Alain Hernández empezó a interesarse por el cine y el teatro, y decidió estudiar la carrera de arte dramático. Abandonó finalmente el negocio familiar después de trabajar en su primer programa y apostó completamente por la interpretación.
Aunque se decidió por esta carrera con algo más de 30 años, el actor ha conseguido participar en una larga lista de trabajos, hasta 40. Sus primeras interpretaciones fueron en 2007, en la película catalana 'Barcelona (un mapa)' y la serie también de su tierra, 'Mar de fons'. A partir de ese momento no ha dejado de trabajar, los primeros años en producciones de TV3 y después pasando a las cadenas nacionales, donde su primera incursión fue en la telenovela de Antena 3 'El secreto de Puente Viejo', con 13 episodios, en 2013.
Sus papeles más conocidos han sido el de Tito Peña en 'La Riera' (TV3, 2013-2015), Jorge Díaz en 'Mar de plástico' (Antena 3, 2015) y Juan Espada en 'El accidente' (Telecinco, 2017), aunque también ha estado al frente de otros éxitos como 'La caza' (La 1 TVE, 2019) o 'Madres, Amor y Vida' (2020 Telecinco y Prime Video). En la gran pantalla, cuenta con decenas de títulos Su primera aparición en una gran producción fue en diciembre de 2015 con el estreno de 'Palmeras en la nieve', que tuvo tanto éxito que le llevó a protagonizar otras películas como 'El rey tuerto', '73', 'Plan de fuga', 'Que baje Dios y lo vea' y 'Solo'.
A nivel personal, Alain lleva una vida muy discreta pero se sabe, por sus publicaciones en Instagram, que está casado con Mireia Martín desde 2019 y tienen dos hijos, Milos (5 años) y Nuno (1 año).
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.


Por qué Alain Hernández dejó 'Sueños de Libertad'

'Sueños de Libertad' se verá fuera de España

'Sueños de libertad': ¡Don Pedro es asesinado!

'Sueños de libertad' afronta sus 400 episodios con la muerte de un protagonista