Andrés Palacios

El protagonista de ‘Amor en custodia’ debutará en breve como empresario

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo

“Ser actor y figura pública conlleva una responsabilidad especial. No se trata solo de que uno goce y se lo pase increíble. A mí me gusta tener algo más que decir y compartir, provocar algún acto de conciencia a través del entretenimiento”, afirma Andrés Palacios, un actor apasionado y con grandes dosis de humildad.

Su meta nunca fue convertirse en galán de telenovelas, pero su talento, entrega y esfuerzo lo han llevado hasta ese deseado lugar que muy pocos llegan a alcanzar.

Vino al mundo el 13 de mayo de 1975 en Santiago de Chile, aunque a la edad de 
2 años se marchó a vivir a México, donde continúa a día de hoy: “Tengo muy pocos recuerdos de mi país natal. La verdad es que me siento más mexicano que el mole y el nopal”.

Fue hijo único, pero no por ello fue un niño mimado y sobreprotegido: “En mi casa había disciplina y rigor y no podía hacer lo que quería. Eso sí, tuve una infancia feliz y divertida”. 

Una niñez marcada también por sus muchas inquietudes. Aunque sobresalió en los deportes –natación y gimnasia olímpica–, poco a poco se fue decantando por el camino artístico.

“Siempre me gustó mucho la interpretación, quizás por una necesidad oculta de llamar la atención. Al principio participaba en los eventos culturales del colegio y era como un juego, pero más tarde decidí estudiar para dedicarme a ello profesionalmente”.

Fue en 1996, mientras se sacaba la licenciatura en Publicidad, cuando se matriculó en la Escuela de Actuación de TV Azteca: “Nos presentamos tres mil setecientos actores, solo nos admitieron a treinta y tres y nos graduamos diez” . Antes de terminar logró su primer papel en El amor no es como lo pintan, durante el año 2000.

Concluyó sus estudios antes de involucrarse en su siguiente proyecto, El país de las mujeres, en 2002. Le siguieron La duda, Belinda y Las Juanas, producción con la que cosechó una gran popularidad.

Pero fue en 2005 cuando su carrera dio un giro radical gracias al éxito que consiguió con Amor en custodia: “Estuve en el momento y hora justos y con las personas adecuadas”.

Modelo

Su fama y su físico lo han llevado a participar en campañas de publicidad.

En la gran pantalla

Debutó en el cine en 2010 con la película Hidalgo, la historia jamás contada y acaba 
de finalizar el rodaje de Macho y Túnel 19.


En esta última da vida a un médico que 
se enamora locamente de una bella joven interpretada por Esmeralda Pimentel. 

Sobre las tablas

En 2011 estrenó Un, dos, tres, por mí y por todos mis amores, escrita y dirigida por Manolo Caro, que retrata varias situaciones inesperadas en la vida de una pareja siete días antes de casarse.

 
Su siguiente éxito teatral fue La Venus de las pieles, del dramaturgo neoyorquino David Ives.

‘Mientras haya vida’

No hay dos sin tres. “Andrés es mi mejor amigo y tenemos el mismo lenguaje, pero fuimos pareja en ‘Amor en custodia’ y esta será la última vez; no queremos ser los próximos Sergio Basañez y Silvia Navarro”, decía Paola Núñez. Pese a sus palabras, volvieron a coincidir en 2011 en la obra Un, dos, tres, por mí y por todos mis amores.

‘Señora Acero’

Lo mejor. “Me encanta rodar las escenas de acción –sin especialista– porque me gusta vivir la adrenalina 
del personaje. Son buenísimas 
las persecuciones y los disparos, 
para los que usamos armas falsas 
con cargas de gas; no tenemos que imaginarnos los disparos como antes 
y todo es mucho más real”.

‘Amor en custodia’

Punto de inflexión. “Ese papel fue decisivo en mi carrera, hizo que me conociera más gente y me sucedieron cosas muy positivas; descubrí a personas muy valiosas y talentosas”.

Éxito. “Nunca me di cuenta de la fama que alcanzamos realmente porque grabábamos mañana, tarde y noche. Los momentos que teníamos libres eran para estar con la familia”.

‘Las amazonas’

Nova. Emitió el primer capítulo el 25 de julio.

La producción. “No he visto nada igual hasta ahora, estamos haciendo toda una fusión de estilos a la hora de contar la historia”.

Alejandro San Román. “Es un veterinario cuya especialidad son los caballos. Le dije a Salvador Mejía, el productor, que estaba sorprendido porque, si no hubiera sido actor, me hubiera gustado dedicarme a eso. Me encantan los animales”.

‘Cielo rojo’

Se empezó a grabar 
a principios de 2011 en varios pueblos de México, como Querétaro y Guanajuato, y también se grabaron algunas escenas en París. 

‘Camelia, la texana’ (2014)

En la novela, donde da vida al teniente Facundo García, trabaja al lado de Sara Maldonado, Erik Hayser, Luis Ernesto Franco, Estefanía Villarreal, Rodrigo Oviedo y Arcelia Ramírez.

Publicidad - Sigue leyendo debajo