Publicidad - Sigue leyendo debajo
Le gusta leer, escuchar música e inmortalizar instantes con su cámara. Ama su profesión, pero por encima de todo están sus dos hijos, “el mejor regalo de la vida”. Hablamos de Eugenia Cauduro, que vino al mundo el 20 de diciembre de 1967 en Ciudad de México.
Su madre, la bailarina Silvia Rodríguez Porras, le transmitió la pasión por el ballet y, mientras estudiaba en el colegio Baden Powell de la capital azteca, empezó a asistir a clases e ingresó en la Compañía Nacional de Danza.
De muy joven, Eugenia entró en el mundo de la moda, participando en anuncios publicitarios primero y subiéndose a las pasarelas nacionales e internacionales después. Su éxito la obligó a dejar la carrera de Diseño Industrial.
Sin embargo, no fueron años fáciles y su profesión se convirtió en su mayor enemigo.“ A los 19 años, coincidiendo con la etapa en la que más trabajé de modelo, comía poco debido a la presión, hasta el punto de que con solo ver la comida sentía asco”, reveló años más tarde hablando sobre la anorexia que padeció.
Cumplidos los 22, se convirtió en imagen de una campaña publicitaria de Televisa y nació su entusiasmo por la interpretación. En 1994 inició su formación en la Escuela de Sergio Jiménez y un año después estudió con Patricia Reyes Espíndola.
Debutó como actriz sobre las tablas del teatro Xola con Juegos de sociedad, a la que siguieron obras infantiles como La sirenita y La Cenicienta, entre otras. Pero su primera gran oportunidad le llegó a los 30, en la telenovela Alguna vez tendremos alas, que precedió a ‘Una luz en el camino’, ‘Nunca te olvidaré’ y ‘DKDA’, sueños de juventud.
En 2001, concluida El precio de tu amor, decidió hacer un “retiro espiritual” que duró dos años y que le ayudó a cargarse de energía.
Tanto es así que en 2003 pudo afrontar la obra de teatro Mujeres frente al espejo y la telenovela Niña amada mía, con la que se alzó con el Premio TVyNovelas a la Mejor Actriz de Reparto.
A finales de ese año inició un nuevo proyecto, ‘Alegrijes y rebujos’, que se vio obligada a abandonar cuando recibió la buena noticia de que esperaba un niño, fruto de su matrimonio con Enrique Morán.
Cuando Patricio tenía año y medio, Cauduro retomó el trabajo con El amor no tiene precio, a la que siguieron Tormenta en el paraíso y Un gancho al corazón, que terminó de grabar en 2008 y tras la que volvió a retirarse para dar a luz a una niña a quien llamó Luciana.
Esta vez estuvo alejada de las pantallas más tiempo –salvo una participación que hizo en Teresa, en 2010–. Además, durante ese paréntesis se separó de su marido.
Regresó definitivamente en 2012 con Abismos de pasión. “Dolores me ha dado credibilidad como actriz. Me agrada dignificar a gente humilde”, comentó sobre su personaje.
Y un abismo sintió cuando empezó de nuevo con problemas alimenticios: “Mientras estaba con los trámites del divorcio me refugié en la comida y gané treinta kilos”.
Además, se enfrentó a los rumores sobre un romance con Toño Muñiz, hijo del cantante Marco Antonio Muñiz.
Lee la entrevista completa en la revista Telenovela.
Comenzó haciendo anuncios y, después, se subió a importantes pasarelas. A día de hoy, sigue posando.
Fruto de su matrimonio con Enrique Morán nacieron Patricio, de 12 años, y Luciana, de 9, con quien pasa todo su tiempo libre, aunque ello suponga largos viajes. “Son un regalo de la vida y me gustaría que se sintieran orgullosos de mí”.
Teatro: ‘Extraños en un tren’
‘Soy mujer, soy invencible ¡y estoy exhausta!’
Telenovelas: ‘Un camino hacia el destino’
Desde finales de diciembre de 2015 a junio de este año la actriz ha demostrado su buen hacer en el papel de Marissa Gómez y ha disfrutado de un inmejorable ambiente de trabajo junto a actores como Agustín Arana, Ana Patricia Rojo, Patricia Reyes Spíndola, Manuel Landeta y Horacio Pancheri, entre otros.
‘Alguna vez tendremos alas’
Datos. Las grabaciones de esta telenovela, que supuso su debut en la pequeña pantalla, comenzaron en 1997.
Reconocimientos. Su trabajo le valió dos Premios TVyNovelas en las categorías de Mejor Revelación Femenina y Mejor Actriz Antagónica.
Año. 2003, en México.
Sinopsis. Narra las aventuras de Sofía Domínguez (María Chacón), una niña huérfana, y sus amigos, que luchan contra Helga (Rosa María Bianchi), una bruja malvada que trata de hacerles daño.
Un mensaje para concienciar: “A día de hoy hay mucha ignorancia al respecto. Quiero pensar que mi trabajo puede llegar a ayudar a salvar la vida de por lo menos una mujer. Es importante la prevención”.
Producción. Se grabó en varias localizaciones de México
entre los años 2007 y 2008.
Versión. La historia está basada en los libros Un paraíso maldito
y Azul infierno y fue llevada a televisión por Marcia del Río.
La canción. ‘No se me hace fácil’ es el tema de cabecera al que pone voz Alejandro Fernández.
El elenco: Comparte reparto con actores de la talla de Esmeralda Pimentel, Erick Elías, Claudia Ramírez, Ximena Romo, René Strickler, Pablo Valentín y Helena Rojo, entre otros muchos.
Éxito. La producción recibió doce nominaciones en los Premios TVyNovelas, entre otras a la Mejor Telenovela 2015, la Mejor Adaptación y la Mejor Actriz Coestelar, que se llevó ella.
Publicidad - Sigue leyendo debajo