“Creo que ya va siendo hora de romper con los finales tan convencionales de las telenovelas. No siempre tendrían que ser felices, y deberían convencer por su realismo y veracidad”. Y así fue el triste y trágico final de su vida, a causa de la leucemia.
Pero antes de sorprenderle la muerte a los 45 años de edad, en la soledad que inundaba su casa y su día a día, José Miguel Mohammad Rodríguez Alcántara, conocido artísticamente como Miguel Alcántara, pudo saborear el éxito, experimentar la fama, suscitar suspiros entre las mujeres y emocionar a los espectadores de Venezuela, país que lo vio nacer en 1956.
Cumplidos los 18 se convirtió en padre de un niño llamado Álex, fruto de una relación adolescente: “Su madre y yo empezamos a salir un año antes de que naciera; yo tenía 17 y ella 15. Nuestro noviazgo se creó sobre una base de inmadurez y, como era lógico, no fue muy lejos. Pero hoy somos dos buenos amigos que hacemos todo lo posible para mantener abiertas las líneas de diálogo”, confesó años más tarde.
Ser padre no le impidió emprender el camino para cumplir su sueño de ser actor: asistió a talleres de actuación en la Escuela Nacional de Teatro y en la Academia de Ciencias y Artes de Cine y TV, además de formarse en jazz y danza contemporánea, disciplina que luego impartiría.
Lee la biografía completa en la revista Telenovela
En Hechizo de amor, novela que grabó en 2000 y que supuso su despedida de la profesión, comparte créditos con Emma Rabbe, Mayra Alejandra, Caridad Canelón, Gigi Zanchetta,
Julio Alcázar y Guillermo Pérez, entre otros muchos.
Su romance con Catherine Fulop fue breve pero inolvidable. “Es mi mujer ideal, tiene todo lo que busco en
una persona para que sea mi esposa”, dijo años después
de salir con ella, cuando supo que
su exnovia
se había separado
del también actor Fernando Carrillo.
‘Mabel Valdez, periodista’
Dato. Las grabaciones tuvieron
lugar en Venezuela, durante 1979.
El origen. La historia, producida
por Francisco Gattorno y escrita
por José Ignacio Cabrujas y Jorge Cavanet, está inspirada en la vida
de la reportera y presentadora venezolana Marietta Santana,
a quien da vida la actriz Marina Baura bajo el nombre de Mabel Valdez.
La trama. Es una historia juvenil protagonizada por cinco jóvenes adolescentes que integran un
grupo musical llamado Máximo
Nivel. Pero no solo compartirán la música, también muchas aventuras,
inquietudes, sueños y locuras.
TVE. Fue el programa más visto de todo el año 1991 en nuestro país, con casi ocho millones de espectadores.
Año de producción. Se grabó en
1987, en Venezuela.
Versión. Se trata de la adaptación
de la novela producida por Venevisión
en 1974 Una muchacha llamada Milagros, escrita por Delia Fiallo. Televisa hizo
una versión en 2008 titulada Cuidado
con el ángel, protagonizada por Maite Perroni y William Levy.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io