Si te gustan 'Los Bridgerton', 'La edad dorada', 'Downton abbey' o la recientemente estrenada 'Belgravia', vamos a sugerirte otra telenovela de época que te va a encantar. Es una producción propia de Movistar +, se titula 'La peste' y es española. Tiene solo dos temporadas y 12 episodios por lo que la podrás ver del tirón y no te decepcionará.

'La peste' está creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos y narra una historia ambientada en la ciudad de Sevilla durante el siglo XVI, con el telón de fondo de una de las epidemias de peste que asolaron la ciudad en ese periodo.

La primera temporada arranca en 1587, cuando se producen varios asesinatos en Sevilla, en medio de la epidemia de peste negra, de personas relacionadas con el protestantismo. Esto lleva al Inquisidor general a reclamar a Mateo, un antiguo militar e impresor condenado por la propia Inquisición, para que realice una investigación sobre los crímenes.

Todo sobre la segunda temporada de 'La peste'
JulioVergne


El nacimiento del crimen organizado en la segunda temporada de 'La peste'

La segunda parte nos sitúa cinco años después. Sevilla ha conseguido reponerse y sigue manteniendo el monopolio del comercio con las Indias, pero la población se dispara alcanzando máximos históricos y el gobierno no es capaz de alimentar a sus habitantes ni de asegurarles unos servicios asistenciales mínimos. El descontento social crece y nace La Garduña, el crimen organizado, que controla la ciudad.

Mateo recibe una carta de Teresa pidiéndole ayuda, porque Valerio está liberando prostitutas ilegales que trabajan sometidas para La Garduña. Baeza, un joven trabajador de la mancebía amigo de Valerio, acepta el encargo de asesinarlo. Por otra parte, llega de Valladolid un nuevo asistente llamado Pontecorvo para gobernar Sevilla y decidido a acabar con la corrupción y con la Garduña.

El rodaje de esta serie comenzó el 6 de febrero de 2017 y se prolongó 18 semanas, en más 130 localizaciones en las poblaciones de Carmona, Garrovillas de Alconétar, Trujillo, Coria del Río y Sevilla. En septiembre de 2017 se confirmó la segunda temporada para 2019.

Lettermark

En Diez Minutos  somos especialistas en cine y series de televisión gracias a nuestros contenidos con las propuestas más actualizadas de las plataformas de streaming, de las cadenas generalistas y con toda la información relacionada con los famosos del panorama audiovisual.

Estarás al día de las novedades de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO con una amplia oferta de listados de estrenos, propuestas por géneros y un sinfín de artículos para que no se te escape nada de la cartelera ni de la pequeña pantalla. Además, de críticas y análisis detallados de lo más interesante del sector. La larga experiencia del equipo de esta web y, sobre todo, su pasión por lo que hace se traduce en artículos que no te dejarán indiferente.

Además del cine y las series, los programas de televisión y los realities son parte fundamental de nuestros contenidos: te contamos en directo toda la actualidad sobre las grandes propuestas televisivas para que vivas en primera persona GH VIP, MasterChef, La Voz, Supervivientes o cualquier otra de las grandes ofertas televisivas del momento.

Y no podríamos hablar del mundo audiovisual sin dar la importancia que se merece al género de las telenovelas que tanto nos hacen reír y llorar a partes iguales y que son una baza importante de nuestra televisión. Por eso, te damos la más completa información de las telenovelas nacionales e internacionales más importantes que se emiten en España. Todo ello completado con entrevistas, reportajes y amplios listados que nos convierten en referente en contenidos sobre telenovelas.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital.

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.