'Pasión de Gavilanes' es una de las telenovelas que más ha triunfado en las últimas décadas. Ambientada en la hacienda colombiana, esta historia de tres hermanos que se enamoran de tres hermanas, tiene como claves tanto sus bellos escenarios como la interpretación de sus protagonistas, Mario Cimarro, Juan Alfonso Baptista, Michel Brown, Danna García, Paola Rey y Natasha Klauss. Si eres uno de los fans de esta hermosa ficción, hoy queremos hablarte de otra donde también trabajó una de las protagonistas de 'Pasión de Gavilanes'.

Aunque en esta no se encuentra entre el elenco principal, Natasha Klauss sí formó parte del reparto de 'Bolívar' con una participación especial, el personaje de Emma. Para la carismática actriz, fue su telenovela número 20 después de haber encarnado a Sarita Elizondo. Y es que este papel le brindó una gran proyección tanto nacional como internacional.

natasha klauss bolivar
Productora

'Bolívar' es una serie más corta que 'Pasión de Gavilanes', solo tiene 60 episodios y una temporada. Está en Netflix y retrata la vida y los amores del general venezolano Simón Bolívar, que ayudó a varios países hispanoamericanos a independizarse de España. De nacionalidad colombo-venezolana se grabó en 2019 y está protagonizada por Luis Geróni mo Abreu, en el papel del histórico personaje en su vida adulta; José Ramón Barreto, en el del luchador cuando era joven, y Maximiliano Gómez como Simón Bolívar niño.

Por su parte, Shany Nadan es la fiel compañera de Bolívar, Manuela Sáenz en su etapa adulta; María José Vargas, en la edad joven, e Isabella Sierra como Manuela niña.

'Bolívar', una ficción histórica de época con Natasha Klauss

Nacido en Caracas (Venezuela) en 1783 y fallecido en Colombia, en 1830, este militar y estratega fue líder de la independencia de lo que son hoy Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Ayudó también a consolidar la libertad en Perú y llevó a la aprobación del reconocimiento de Bolivia como república.​ Por todos estos actos, se le otorgó el título de Libertador.

Esta serie se rodó en varias ciudades y países: Cartagena, Villa de Leyva, Monguí, Cali, entre otras villas de Colombia; también se grabaron algunos planos en la frontera de Venezuela y Colombia. En España, rodaron en Toledo.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.