Skip to Content

Las 23 mejores telenovelas colombianas que han hecho historia

Desde la más exitosa de la historia, 'Yo soy Betty, la fea', hasta la conquista de Netflix con 'Café con aroma de mujer' o 'La reina del flow', las telenovelas colombianas arrasan desde hace décadas.

Por
juan alfonso baptista el gato la mujer en el espejo

Uno de los primeros países en desarrollar el género de la telenovela en la televisión fue Colombia y tuvo un gran éxito desde sus inicios. Fue a través de la cadena RTI (Radio Televisión Interamericana S.A.) cuando comienzan en 1962 estas producciones en ese país, con melodramas como 'En nombre del amor' o 'Infame mentira', radionovelas cubanas adaptadas a la televisión. Un año más tarde, nace Cadena Radial Colombiana (CARACOL), otra de las grandes productoras de este exitoso género.

Así, poco a poco las producciones colombianas de telenovelas van llegando a muchos países del mundo, incluido el nuestro. Títulos como 'Pasión de gavilanes', 'Café con aroma de mujer' o 'Betty la fea' arrasaron alrededor del planeta. Aunque las primeras en irrumpir a nivel internacional fueron las venezolanas, poco a poco Colombia va creando productos que ganan la carrera a aquellas. Fue en los años 90 cuando comienza su conquista del mundo.

Durante varios años, las telenovelas colombianas tuvieron la hegemonía, aunque más tarde tomó el relevo México y también algo Perú, Brasil, Chile o Argentina. Para el público colombiano era una manera de evadirse de la realidad de un país en crisis, sin embargo, igual que otros países latinoamericanos, lograron que esas historias de amor traspasaran las fronteras e interesaran también en países cuyas circunstancias no eran en absoluto similares.

Inicialmente el melodrama colombiano parte de una historia de amor que sufre obstáculos insalvables hasta que llega a su final feliz, tras muchos capítulos que mantienen a la audiencia en vilo. Sin embargo, las telenovelas colombianas han sido precisamente unas de las más innovadoras en comparación con las venezolanas o las mexicanas. Justamente la telenovela que más éxito ha tenido a nivel internacional y que se ha vendido a más países ha sido 'Yo soy Betty, la fea', una historia protagonizada por una chica que no representa a la belleza.

Más tarde, estas producciones colombianas se han ido transformando para reflejar situaciones del país, como el mundo de las drogas. Y también han innovado introduciendo en la telenovela el género policíaco, de suspense o la comedia. También han sido unas de las primeras en arrasar en Netflix, en esta nueva época digital, con títulos como 'Café con aroma de mujer' o 'La reina del flow'.

Aquí te dejamos una lista con las mejores telenovelas colombianas de la historia.

1

'Yo soy Betty, la fea'

betty la fea
Productora

Se estrenó en octubre de 1999 y ha sido calificada como la telenovela más exitosa de la historia de la televisión. Fue emitida en más de 180 países y traducida a 25 idiomas. Protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, cuenta la historia de una brillante economista pero poco agraciada físicamente, que se enamora de su jefe, un apuesto directivo.

2

'Pedro el escamoso'

pedro el escamoso
Productora

Llegó después de 'Yo soy Betty, la fea' (2001) con un protagonista que se aleja del típico galán de telenovela colombiana: no es rico, no es guapo, no se viste bien y se cree buen bailarín. Pedro (Miguel Varoni) llega a Bogotá y 'tropieza' con el amor de su vida, de quien se convertirá en chofer y confidente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Rosario Tijeras'

rosario tijeras
RCN Televisión

Emitida en Colombia en 2010, 'Rosario Tijeras' se reveló como una de las series más adictivas de aquel año. Una joven criada en la Comuna 13 de Medellín aprendió a sobrevivir en un ambiente conflictivo en el que hasta su propia familia formaba parte de los peligrosos entornos de los narcos. Tanto es así que, con el paso de los años, la joven acaba siendo una de las criminales mejor relacionadas de la zona, pero el amor pondrá en jaque su seguridad y la de quienes la rodean.

4

'Pasión de gavilanes'

pasión de gavilanes
Televisa

Esta exitosa historia llega en 2003 a Colombia, basada en la novela Las aguas mansas, de 1994, escrita por Julio Jiménez, quien también fue el guionista de esta nueva. Ambientada en unos ranchos del interior del país, mostró por primera vez unos paísajes y a unos personajes a los que el público de telenovelas no estaba acostumbrado. En lugar de una pareja protagonista, hermosa y exitosa, esta ficción contó con seis. Danna García, Mario Cimarro, Paola Rey, Juan Alfonso Baptista, Natasha Klauss y Michel Brown interpretaron a tres hermanas y tres hermanos que se enamoran entre ellos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Pasión de gavilanes 2'

pasión de gavilanes 2

Del éxito que obtuvo aquella historia alrededor del mundo, con los años se apostó por una segunda parte, contando con los mismos actores, veinte años más tarde. Así, ha irrumpido Pasión de gavilanes 2, quizás con menos éxito que la primera, pero ocupando las listas de las producciones más vistas en Netflix casi desde el primer día.

6

'Café con aroma de mujer' (1994)

café con aroma de mujer 1994

Otra telenovela colombiana que obtuvo un gran éxito en su momento y que, años más tarde, ha vuelto a repetir ese triunfo, pero en este caso con otros actores. En 1994, Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker calan entre el público con esta historia también ambientada en el campo colombiano, que fue emitida y adaptada a varios países. Se considera una de las más populares en la televisión colombiana.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Café con aroma de mujer' (2021)

cafe con aroma de mujer actores
Mediaset

Diecisite años más tarde llega una nueva versión, protagonizada por Laura Londoño y William Levy, que se estrenó en Colombia y Estados Unidos y en seguida dio el salto a Netflix, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos en la plataforma digital.

8

'Victoria'

victoria telenovela

Está considerada como la telenovela de mayor audiencia en 2008. Es una telenovela estadounidense producida por RTI Televisión para Telemundo. Protagonizada por Victoria Ruffo y Mauricio Ochmann, centra la historia en un matrimonio de 50 años, que encontrarán finalmente en amor en personas más jóvenes que ellos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'La hija del mariachi'

la hija del mariachi carolina rodriguez arap bethke
Televisa

Protagonizada por Carolina Ramírez y Mark Tacher, se emitió en 2006 y logró una gran audiencia en su país. Emiliano es un alto ejecutivo mexicano que se ve envuelto en una estafa. Huyendo de la policía parte a Colombia, al salir del hotel le roban sus pertenencias, lo golpean y queda herido. En su estado y desesperado por buscar un teléfono, llega a un bar de música mexicana donde conoce a la bella joven Rosario.

10

'Pablo Escobar, el patrón del mal'

pablo escobar, el patrón del mal
Netflix

Cuando uno de los mayores narcotraficantes del mundo es de tu país, parece obligado que, con el paso de los años, alguien haga algún proyecto de ficción sobre él. Eso debieron pensar Juana Uribe y Camilo Cano cuando adaptaron el libro 'La parábola de Pablo' de Alonso Salazar para convertirlo en una de las series más trascendentes salidas de Colombia en las últimas décadas.

La historia de Pablo Escobar se puso en el mapa seriéfilo en 2012 y Netflix supo ver el filón por partida doble. Además de sumar a su catálogo esta ficción, apenas unos años después (en 2015) estrenó otra serie, esta vez estadounidense, que volvería a ahondar en la figura de Escobar. ¿Os suena 'Narcos'? Ahí es nada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'La reina del flow'

la reina del flow

Otro gran éxito internacional a través de Netflix. Se produjo en 2018 y cuenta con dos temporadas. La historia muestra el arraigo de jóvenes de origen humilde colombianos por la música de reggeaton, y mezcla una historia de amor, traición, venganza, drogas y mafia. Está protagonizada por Carolina Ramírez y Carlos Torres.

12

'El cuerpo del deseo'

el cuerpo del deseo

Mario Cimarro y Lorena Rojas llegan en 2005 con esta historia ambientada en Miami, con sus paísajes y sus playas. Habla de un hombre que se reencarna en el cuerpo de otro y descubre cosas de su vida que ignoraba.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'El zorro la espada y la rosa'

el zorro la espada y la rosa

Telenovela estadounidense de 2007 producida por RTI y protagonizada por Christian Meier y Marlene Favela, siendo el debut de esta en Colombia. Se basa en la historia del valiente y apuesto forajido, considerado el bandido más buscado de California, pero cuyo objetivo es velar por la justicia y el orden de la ciudad.

14

'Te voy a enseñar a querer'

te voy a enseñar a querer

De 2004, está protagonizada por Danna García, Miguel Varoni y Michel Brown. Cuenta la historia de los Méndez, una rica familia, dueña de una empresa constructora y de una finca ganadera donde se crían caballos y toros de lidia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Las muñecas de la mafia'

little black dress, photography, fun, event, flash photography, movie,

De 2009, su primera temporada, y de 2017, la segunda, durante su transmisión original se posicionó como la producción más vista del año 2009 en Colombia. Se ha estrenado también en Netflix. Los sueños, las ambiciones, el amor, el odio, las pretensiones, la belleza y la búsqueda de poder son algunas de las condiciones inherentes a las vidas de las protagonistas de esta historia, envueltas en las extravagancias, los placeres y las adversidades del mundo del narcotráfico. Protagonizada por Amparo Grisales en la primera temporada, y por Paola Rey en la segunda.

16

'La reina del Sur'

la reina del sur 2
Telemundo

Drama criminal estadounidense de 2011, basada en la novela de Arturo Pérez Reverte, es la primera narconovela de éxito internacional. Ahora sus dos primeras temporadas se emiten en Netflix. Está protagonizada por Kate del Castillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'El señor de los cielos'

el señor de los cielos
Telemundo

En 2013, surge esta otra narconovela, también estadounidense y grabada por la colombiana Caracol Televisión, junto a Telemundo. Está inspirada en la vida del narcotraficante mexicano Amado Carrillo, cuyo nombre se cambió por Aurelio Casillas en la serie. Cuenta con un extenso reparto coral encabezado por Rafael Amaya. Tuvo siete temporadas y, tras un año de parón, se anunció la octava en 2022.

18

'Bella calamidades'

bella calamidades
RTI Telemundo

Con Danna García y Segundo Cernadas, se produjo en 2010 y narra la historia de Dolores Carrero conocida como Lola, que nació marcada por la desgracia y la mala suerte, hasta que conoce a Marcelo Machado, el soltero más codiciado y guapo del pueblo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'La mujer en el espejo'

juan alfonso baptista el gato la mujer en el espejo
Productora

De 2004, está protagonizada por Paola Rey (en el papel protagónico y antagónico) y Juan Alfonso Baptista. Juliana Soler es una joven anticuada, inocente, sencilla, tierna y súmamente inteligente. Su madre, Regina Soler, fue una súper modelo de renombre que está obsesionada con la belleza física y siempre ha hecho creer a su hija que es fea, por lo que Juliana nunca dio importancia a su aspecto físico.

20

'Madre luna'

madre luna telenovela

Protagonizada por Amparo Grisales, Gabriel Porras y Michel Brown, se produjo en 2007. Relata la historia de Alejandra Aguirre, una mujer hermosa e indomable, cuya sensualidad y fortaleza provocan fuertes pasiones y grandes intrigas.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.