'Todo puede suceder': la serie italiana que releva a las tv movies en las tardes de La 1
La franja de la sobremesa de La 1 se renueva con el estreno de una nueva serie diaria. Te contamos todo lo que debes saber de la ficción italiana 'Todo puede suceder'.

- Las mejores telenovelas de la historia
- Telenovelas en España: las más vistas
- Las mejores series turcas: lista actualizada
- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
La 1 ha ofrecido unos contenidos de lo más variados para su franja de sobremesa durante los pasados meses de verano. Desde el ciclismo a las tv movies han ocupado el hueco anterior a Servir y proteger en su parrilla de programación de lunes a viernes. Pero con el comienzo del otoño la cadena pública opta por un cambio de estrategia y vuelve a recuperar las series para el arranque de sus tardes. Como ya hizo hace unos meses con Victoria o Downton Abbey, en esta ocasión otra serie internacional será la encargada de entretener nuestras tardes desde el lunes 3 de octubre. De lunes a viernes, a las 16.10, podremos disfrutar de Todo puede suceder, la primera adaptación italiana de una serie estadounidense.
Basada en el éxito internacional Parenthood, de Jason Katmis, la versión emitida en el prime time de la RAI mantiene el ritmo y la fuerza de la original y cuenta la historia de los integrantes de los Ferraro. La historia de una familia numerosa que vive cerca de Roma y que se enfrenta a los retos diarios de la vida. Un lugar para discutir, reír, llorar, amar, odiar… La esencia del día a día de una gran familia en la que los espectadores encontrarán algo con lo que identificarse.
Porque los Ferraro tienen un poco de todos nosotros: van por la vida inseguros con sus relaciones; quieren amar, pero no saben cómo demostrarlo; creen en la familia y, al tiempo, luchan contra ella… En las vidas de los Ferraro no hay dos días iguales y… todo puede suceder. El clan stá formada por el abuelo Ettore (Giorgo Colangeli) y su mujer Emma (Licia Maglietta), que son un referente para los cuatro hijos Alessandro, Sara, Giulia y Carlo, muy diferentes entre sí, y sus familias.
Todo puede suceder, dirigida por Lucio Pellegrini, se adentra en las vidas de esta temperamental familia y en la gran casa donde todos se juntan para compartir momentos, pero también para confrontarse los unos con los otros. Para dar vida a todos los miembros del clan Ferraro y sus allegados, la serie cuenta con Pietro Sermonti (Alessandro Ferraro), Maya Sansa (Sara Ferraro), Ana Caterina Morariu (Giulia Ferraro), Alessandro Tiberi (Carlo Ferraro), como los cuatro hermanos Ferraro, y con Camilla Filippi (Cristina), Fabio Ghidoni (Luca), Esther Elisha (Feven), Matilda de Angelis (Ambra), Tobia de Angelis (Denis), Benedetta Porcaroli (Federica), Roberto Nocchi (Max), Giulia de Felici (Matilde) y Sean Ghedion Nolasco (Robel) para el resto de personajes.
Para que nadie se pierda, os contamos quién es quién en Todo puede suceder.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.


La serie de época y misterio para fans de las telenovelas

La serie de época para fans de 'Valle salvaje'

La telenovela más adictiva es de William Levy

La mejor telenovela de la década con Harrison Ford