La telenovela turca Fatmagül sigue cosechando éxitos. Fue la primera producción de aquel país que tuvimos ocasión de ver en España y ahora se está reponiendo, después del espectacular triunfo que obtuvo entre los televidentes españoles. Pero no solamente ha arrasado aquí, si no también en todos los países donde se ha emitido, que son muchos. Entre ellos Francia, que ahora ha elegido la historia protagonizada por Beren Saat y Engin Akyürek como Mejor serie internacional en los French Soap Awards 2019.
Por tercer año consecutivo se celebran en París estos premios que se basan en las votaciones del público. Desde 2016 los Soap Awards permiten a las series diarias que se ven en la televisión francesa obtener sus recompensas, incluyendo desde este año las categorías de Mejor serie internacional y Mejor actor / actriz internacional.
En esta última estaban nominados los dos protagonistas de Fatmagül, Beren Saat y Engin Akyürek, compitiendo con algunos latinos como Litzy por Al otro lado del muro, Angelique Boyer y Sebastian Rulli por Tres veces Ana o la brasileña Juliana Paes (Totalmente diva) por India, una historia de amor, entre otros. El galardón se lo llevó la estadounidense Sharon Case por la serie The young and the restless.
Por su parte Fatmagül competía con otras nominadas como Al otro lado del muro y Tres veces Ana, entre otras series. Las nominaciones son designadas por un jurado compuesto por periodistas, blogueros y fans especializados. La edición de este año ha conseguido 200.000 votos y la mayoría de los destinados a Mejor serie internacional han recaído en la novela turca. En Francia, las telenovelas atraen a 55,8 millones de franceses cada año y se han convertido en una cita ineludible.
Fatmagül, una historia que caló hondo
¿Qué culpa tiene Fatmagül? cuenta la historia de una joven campesina comprometida con un pescador que trabaja duro para construir la casa en la que vivirán cuando se casen. Pero todo se tuerce cuando Kerim (Engin Akyürek), un herrero del pueblo, recibe como cada verano a sus tres amigos millonarios de la infancia, Selim, Vural y Erdoğan, y una noche después de una celebración violan a Fatmagül (Beren Saat). Kerim no es culpable de esa violación pero es obligado a casarse con la chica para cubrir el escándalo.
Esta cruda historia ayudó en su momento a abrir la mentalidad en un país que aún conserva algunas costumbres ancestrales y ayudó a muchas mujeres a defender sus derechos, como nos contaba en una entrevista Esra Dermancioglu, que interpreta a Mukkades en la novela: "Quedó patente que Fatmagül ayudó mucho a denunciarlo. Estamos orgullosos de la novela".
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.