• Beren Gökyildiz protagoniza Mi hija junto a Bugra Gülsoy en Antena 3.
  • La niña ha ganado numerosos premios también por su actuación en Madre, con Cansu Dere.

La entrañable actriz infantil turca Beren Gökyildiz, protagonista de exitosas series como Madre o Mi hija (que vemos actualmente en las noches de los domingos de Antena 3), vuelve a recibir un reconocimiento a su trabajo. Son muchos ya los premios que acumula esta simpática artista, sobre todo por sus papeles de Melek junto a Cansu Dere y Öykü al lado de Bugra Gülsoy, pero todos ellos le siguen produciendo una gran felicidad y orgullo y la animan a continuar trabajando como hasta ahora. En esta ocasión el reconocimiento que ha recibido viene de manos del Club de Gestión de la Universidad de Estambul; son los premios Mavi Elma'21 (Blue Apple).

Se premian 41 categorías, tanto del mundo de la televisión como de otros tipos de negocios. En esta ocasión, Beren fue nombrada Mejor actriz infantil del año, compitiendo con Nisa Sofiya Aksongur -la pequeña de 9 años que ha cautivado al público internacional junto a Aras Bulut Iynemli en la película Milagro en la celda 7 y que actúa también en Yeni Hayat (Nueva vida) junto a Serkan Çayoglu-; Ebrar Altınbilek -la dulce señora Gül de Hercai, que ya fue premiada en la pasada edición de los Pantene Golden Butterfly Awards-, y Ata Berk Mutlu -actor infantil que aún no conocemos en España.

¿Quién recibió un premio además de Beren Gökyildiz?

Otra de las premiadas en estos galardones fue Beren Saat, protagonista de Fatmagül y Amor prohibido y que está a punto de estrenar la tercera temporada de The gift en Neflix. En este caso, la aclamada actriz competía con otras reconocidas actrices como Öykü Karayel- Ipek en Amor de contrabando y Cemre en Kuzey Güney-, Farah Zeynep Abdullah -protagonista de series y películas muy exitosas en Turquía-, y Dilan Çiçek Deniz -que encabezó el reparto de Çukur junto a Aras Bulut Iynemli.

Por otra parte, hace unos días otros actores turcos fueron galardonados en su país en los Premio Oscar a los Medios, organizados por la Asociación de Periodistas de Radio y Televisión turca. Kenan Imirzalioglu, el galán de Ezel, fue uno de ellos y recibió un galardón como mejor presentador al frente del concurso ¿Quiere ser millonario? Otro fue Burak Özçivit (Amor eterno), como protagonista de la serie histórica Kurulus Osman. El encargado de entregarles las estatuillas fue ni más ni menos que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.