Continúa el fenómeno de Can Yaman y las telenovelas turcas alrededor de Europa. El atractivo protagonista de Pájaro soñador y Dolunay volvió a causar furor esta vez durante su visita a Cannes (Francia), hasta donde viajó para participar en el festival Mipcom 2019, encuentro internacional de proyectos televisivos, junto al productor Faruk Turgut, con quien ya tiene cerrado su próximo proyecto. Esta visita a Francia es una más de la gira europea que el actor turco inició en verano, viajando a Italia, y más tarde, en septiembre, a Grecia y de nuevo a Roma. El siguiente destino podría ser España en noviembre.
Yaman volvió a ser centro de atención en Cannes, como ya lo fue en sus anteriores escalas. Las fans se agolparon a su alrededor y no dejaron de fotografiarse con él y pedirle autógrafos, algo que el actor acepta con cordialidad y trata de ser lo más receptivo posible. Así se lo hizo saber a los reporteros españoles del programa de Divinity Cazamariposas, que lograron entrevistarlo por primera vez para España durante su estancia en la ciudad gala:
"Es una locura, en Turquía no se pueden creer el fenómeno que se ha generado en Europa. Aún estoy intentando digerirlo, pero intento hacer un buen trabajo, me hago fotos con todo el mundo. No quiero romper el corazón a nadie. Por eso dedico mi tiempo, unas tres horas al día a hacerme fotos con todos. Y se está convirtiendo en algo divertido para mí también, porque los escucho, los conozco, hablo con ellos, oigo lo que me quieren decir y se convierten casi en mis amigos. Es realmente gratificante para mí".
"Quiero ir a España"
A lo largo de la entrevista, Can aseguró que está en sus planes viajar pronto a nuestro país: "Me encantaría visitar pronto España, quiero ir y lo estoy intentando gestionar. Sé que allí me quieren y yo los quiero a todos. Estoy hablando con mis representantes y agencias para que lo arreglen y, como tiene que ser algo profesional, estoy esperando esta invitación desde España. Si se arregla todo, iré". Añadió que: "estuve hace seis años en Barcelona, paseando por Las Ramblas y otros lugares de la ciudad con mi familia durante cuatro días. Pero no conozco nada más".
El actor explicó también cómo preparó su personaje para Erkenci Kus: "Durante seis meses estuve dejando crecer mi barba y mi pelo, haciendo kickboxing, crossfit... y cuando conocí a Demet el personaje se fue perfilando más, porque ella tiene una capacidad de improvisar que me animó a hacerlo yo también. Fue un trabajo de equipo y si no hubiese sido Demet mi compañera seguramente mi personaje habría sido diferente".
En cuanto a futuros proyectos comentó que está leyendo muchos guiones y propuestas con su productor, pero que: "de momento no hay nada definido porque primero tengo que hacer el servicio militar, que es obligatorio en Turquía, así que en enero estaré ausente".
Corte de pelo para el servicio militar
Así, confirmó que tendrá que cortarse el pelo para la mili y que no le supone ningún problema: "Será un buen momento para cambiar de estilo, tengo ganas de hacerlo y también de crear un nuevo personaje con ese nuevo estilo que sea tan bueno como los anteriores".
Can llegó a la ciudad francesa y, de camino a la sede del festival Mipcom, se sorprendió al ver el enorme cartel con su foto que anunciaba su presencia en Cannes.
En el encuentro se dieron cita otros populares actores turcos, como Burak Ozçivit, que fue a presentar su nueva serie, Resurrección: Osman I.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.