- Can Yaman: aquí tienes todas las novias del actor turco
- Can Yaman, las fotos más sexys del guapo actor turco
- Can Yaman: todas las series en las que sale el actor turco
- Can Yaman: te contamos 13 curiosidades que aún no sabes del actor
El aclamado actor turco Can Yaman continúa demostrando su lado más solidario sobre todo en apoyo de los más pequeños, como hace desde hace unos meses con su proyecto benéfico 'Break the Wall Tour'. Ahora, tal y como ha compartido en sus redes sociales, se ha acercado a la localidad de Asís, en la Umbria verde italiana para visitar a la Familia Sfascia y conocer las actividades benéeficas que llevan a cabo en el Instituto Serafico.
Lo más llamativo ha sido el atuendo que ha utilizado en esta visita. Con el pelo muy largo -debido a las grabaciones de su nueva serie sobre Sandokan- y con un aspecto que se ha calificado de desaliñado, sorprendió a todos con unos pantalones muy anchos de estilo hippie, unas grandes zapatillas medio desabrochadas, una amplia camisa estampada y un gran chal de color gris sobre los hombros. Un aspecto que algunos han criticado por no ir muy acorde a la visita en cuestión.
Can Yaman continúa con su gira 'Break the Wall Tour'
"Un fin de semana descubriendo la Umbria verde, en la encantadora Asís. Rodeado de arte y recibido por muchas personas hermosas dedicadas con amor al bien de los demás. Este fin de semana ajetreado me ha dado también la oportunidad de conocer aún mejor a la maravillosa Familia Sfascia, que me ha permitido participar en las importantes actividades benéficas que lleva a cabo con entusiasmo y dedicación infinita en el Instituto Serafico. También me dio la bienvenida y me acogió amablemente y cordialmente en su complejo, un lugar de calidez y belleza única", ha escrito Yaman en su instagram.
El Instituto Serafico para Sordos y Ciegos es un organismo eclesiástico sin ánimo de lucro que promueve y realiza actividades de rehabilitación, psicoeducación y atención sociosanitaria de niños y jóvenes con discapacidad física, psíquica y sensorial. No es la primera vez que alguna institución de este tipo invita a Can Yaman a visitarlos y aportar su granito de arena.
En 2019 participó en una gala benéfica en su país junto a Demet Özdemir para recaudar fondos para niños con leucemia y desde 2021 se ha centrado en ayudar a niños y adolescentes italianos. Incluso fundó una asociación para niños italianos, cumpliendo un sueño que tenía desde su infancia y ese año 2021 visitó a varios pequeños ingresados en el hospital. Ahora está inmerso en su gira benéfica 'Break the Wall Tour' visitando y ayudando lugares que atienden a niños y a adolescentes con problemas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.