Si eres admirador o admiradora del actor turco Can Yaman y ya te has visto todas las series y telenovelas suyas que te hemos propuesto, como 'El hombre equivocado' o 'Violeta como el mar', te queremos proponer otra que no te puedes perder, porque está protagonizada además por otro de los actores turcos más atractivos y carismáticos, Kivanç Tatlitug ('Sühan, venganza y amor', 'Kuzey Güney, 'Amor prohibido). Se titula'Yakamoz S-245', y cuenta con la admirada Özge Özpirinçci ('Mujer'), en el papel principal femenino. La tienes en Netflix y, como solo tiene siete episodios en su primera temporada y cinco, en la segunda, la verás del tirón.

Sigue la dinámica de muchas otras series turcas de las plataformas digitales, con un toque de misterio y ciencia ficción, aderezado, por supuesto, por el romance y el amor.

yakamoz s 245
Netflix

'Yakamoz S-245': un mundo apocalíptico a bordo de un submarino

Basada en la novela polaca 'The Old Axolotl', escrita por Jack Dukaj, está ambientada en el mismo universo de 'El camino de la noche (Into the Night)', una producción belga también disponible en Netflix. En esta ocasión también descubriremos un mundo apocalíptico en el que la vida en el exterior solo es posible de noche y el resto del tiempo se tiene que pasar en un espacio tan angosto como un submarino.

La trama gira en torno a un biólogo marino e instructor de buceo, Arman (Kivanç Tatlitug), hombre de espíritu libre que se prepara para participar en una investigación dentro de un submarino. La misión comienza con un caos donde los rayos del sol matan a la gente, el amanecer acaba con todos. Cuando esa catástrofe sacude la Tierra, el biólogo y su equipo deben abordar un submarino militar para sobrevivir.

Allí, surgen tensiones entre los tripulantes, sobre todo entre Arman y el segundo al mando del barco, lo que le hará luchar por sobrevivir, pero también al mismo tiempo vivirá una segunda oportunidad con el amor de su vida, Defne (Özge Özpirinçci). Poco a poco, una conspiración sale a la luz.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.