- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las mejores series turcas en español de la historia
Hay series turcas que, por muchos años que pasen, siguen estando en la mente de todos. Y es que estas producciones televisivas llegaron a nuestro país con tanta fuerza que no solo permanecen intactas en la mente del público sino que incluso algunas han inspirado a ficciones propias de nuestro país, como fue el caso de 'Madre', que se convirtió en España en 'Heridas'. Aparte de esta, también la primera turca que aterrizó en nuestras pantallas, 'Fatmagül', ha quedado para siempre grabada en la historia de la televisión.
Pero hoy queremos hablarte de un título, que arrasó en su momento en Nova y ahora tienes la oportunidad de ver otra vez sus dos temporadas completas en Netflix. Se trata 'Amor de contrabando', en turco 'Kara para ask' y está protagonizada por dos de los actores más reconocidos de Turquía, donde se estrenó en 2014, Tuba Büyüküstün ('Sühan, venganza y amor') y Engin Akyürek ('Fatmagül'). A España llegó cuatro años después, en 2018.
La historia de 'Kara para ask'
'Amor de contrabando' nos habla de Ömer (Engin Akyürek), un joven policía, de clase media, que trabaja en la investigación de crímenes organizados en la ciudad de Van, en la parte oriental de Turquía, y de Elif (Tuba Büyüküstün), diseñadora de éxito e hija de un importante magnate, que trabaja en el negocio de la joyería, como su padre. La historia comienza con un encuentro casual entre ellos, que no se conocen. El destino los lleva al mismo lugar, cuando la prometida de Ömer y el padre de Elif son encontrados asesinados en el interior de un vehículo.
Poco a poco se va desgranando la historia de estos dos jóvenes, unidos por un drama inesperado. El padre de Ömer fue asesinado hace años y nunca se resolvió el caso, por eso, el chico decide convertirse en policía, para hacer todo lo posible para que ningún otro caso criminal quede sin castigo. En este momento que tiene un mes de vacaciones, acaba de llegar a Estambul, para ver a su familia y a su prometida.
Por su parte, Elif también ha viajado a la capital turca, desde Italia donde vive, para visitar a su familia: su madre Zerrin (Nebahat Çehre), su padre Ahmet (Aytaç Arman) y sus hermanas, Nilufer (Bestemsu Özdemir) y Asli (Hazal Türesan). Después de festejar su cumpleañoas, Elif se despide de su padre, que se marcha en su coche. Y es ahí donde tiene lugar el extraño incidente que une a Ömer y Elif y que los hará enfrentarse a las consecuencias de un robo fallido.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.











