Era una de las más aclamadas series turcas de los últimos años que aún no había aterrizado en España, pese a haber triunfado alrededor del mundo en más de 60 países, al igual que en el suyo propio. Pero por fin parece que ha llegado el momento de poder ver en nuestro país la súperproducción histórica protagonizada por Burak Özçivit, 'Kuruluş: Osman', que al español se ha traducido como 'Imperio'. Y, además, llega a un canal inesperado, que se estrena con las producciones turcas, laSexta.

Así lo ha anunciado Atresmedia en sus redes sociales. Será "muy pronto" cuando podremos disfrutar de esta ficción épica de gran presupuesto, ambientación y escenarios, y premiada con una treintena de reconocimientos internacionales. Creada por Mehmet Bozdağ y dirigida por Metin Günay, 'Kuruluş: Osman' ha sido calificada como "el buque insignia de la industria de las series de televisión turca en el ámbito internacional con una producción que supera las de Hollywood".

'Imperio', una gran producción épica sobre la historia de Turquía

'Imperio' es una producción que contiene drama, acción, aventuras y ficción histórica turca, en seis temporadas y 177 episodios. Cuenta la vida de Osman I, fundador del Imperio Otomano y es la secuela de la serie de televisión 'Diriliş Ertuğrul', sobre el padre de Osman. Nos habla de las luchas internas y externas de Osman I , sobre todo contra el Imperio bizantino y el mongol, y cómo llegó a establecer y controlar la dinastía otomana, tras acabar con el Sultanato de Rum para establecer un estado soberano que honraría a los turcos.

imperio kurulus osman burak ozcivit
Productora

El personaje de Osman se enfrenta a muchos enemigos y traidores. 'Imperio' ilustra cómo fueron sus batallas para superar estos obstáculos y completar su misión, además de contarnos información sobre su vida personal y de los turcos fundadores de Oghuz. Esta es una de las series que más reconomiento internacional ha brindado a Burak Özçivit, que ya había sido muy aplaudido por su trabajo en 'Kara sevda' ('Amor eterno'), entre otras.

'Imperio' es una de las series turcas que ha contado con mayor presupuesto. Además, los actores tuvieron que someterse a un duro entrenamiento militar en zonas montañosas y boscosas. También se prepararon para diseñar y llevar a cabo estrategias militares, como construir en la montaña sus propios refugios y sobrevivir por sí mismos en condiciones naturales. También recibieron formación sobre la historia de Osmán I y la época histórica y social.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.