- Las 75 mejores series turcas en español de la historia
- He visto los 702 capítulos de 'La Promesa' y acabo de darme cuenta de un personaje que es fundamental en las tramas y no es un protagonista
- He visto más de 50 series turcas en 2025 y esta es la que recomiendo a todos los que me preguntan cuál es la mejor de Netflix
Las producciones que nos llegan desde Turquía no son solo series y telenovelas -de las que hace unos días te hablaba de una de Netflix que volvería a ver sin dudarlo, como experta en el género-. También hay películas que no puedes dejar pasar, sobre todo algunas en Netflix como 'Milagro en la celda 7', con Aras Bulut Iynemli, que incluso llegó a los Oscar de Hollywood. Y tampoco son nada desdeñables títulos como 'Vidas de papel', con Çagatay Ulusoy; 'Que tengas un buen viaje', protagonizada por Engin Akyürek, o 'Tácticas de amor', con Demet Özdemir.
Sin embargo, después de ver muchas ficciones tanto televisivas como cinematográficas en Netflix y analizar todas ellas, no solo como espectadora sino también en calidad de especialista en este tipo de producciones, he dado con una que es más divertida y romántica que ninguna, y está en Prime Video. Se titula 'En sueños' ('Rüyanda Görürsün') y es de 2023.
Una romántica historia de amor que se mueve entre los sueños y la realidad
Dura solo 90 minutos y está protagonizada por algunos actores y actrices que ya son familiares para nosotros, como Burcu Özberk, a quien conocimos en 'Trampa de amor' y volvimos a ver en 'Infancia'; Murat Boz, que aparece en 'Mi otra yo'; Ugur Uzunel, recordado por 'Inocentes', o Serif Erol, el entrañable Enver de 'Mujer'.
'En sueños' es una divertida comedia que nos habla del enamoramiento de dos personas que han huido siempre del matrimonio. Está ambientada en Estambul, cuyas calles y rincones sirven de escenario para el amor y los sueños, y nos regala una hermosísima historia de amor, llena de matices románticos y salpicada de toques de humor, que a mí, que llevo años viendo películas turcas en Netflix me ha dejado sin palabras. No puedo menos que recomendártela, porque merece realmente la pena.
La trama gira en torno a Engin, un hombre de negocios que valora el poder y el lujo, y Pelin, una joven soñadora hija de una familia de clase media. Ninguno de los dos piensa demasiado en el matrimonio, hasta que un día se conocen en una fiesta y, sin recordar el final de la noche, de pronto se encuentran en un sueño en el que llevan dos años casados.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.











