- Las películas Netflix 2022
- Las mejores películas españolas de comedia de Netflix
- Las mejores series españolas de Netflix 2022
Lucía (Belén Rueda) es una mujer para la que llevar una vida modélica y tomar el control de su vida es lo más importante. Desde que se casó, ha centrado todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia, hasta conseguir lo que para ella es una familia perfecta. Sin embargo, todo su mundo comienza a derrumbarse con la llegada de Sara (Carolina Yuste), la novia de su hijo; una chica joven con gran libertad y sin pelos en la lengua que tiene una familia muy diferente a lo que Lucía siempre soñó como familia política. Ahora, Lucía deberá aceptar que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.
La tranquilidad de la familia de Lucía y su marido se viene abajo cuando conocen a la novia de su hijo. Sara es alguien que no pertenece a ese mundo, debido a que su situación financiera y dinámica familiar son enteramente distintos. Esta historia se basa, precisamente, en los contrastes y la adaptación entre esas personas que, de otra forma, no habrían coincidido jamás.
Y con este argumento, La familia perfecta se ha convertido en la película más vista de Netflix repitiendo el éxito de Amor de Madre, tras un paso discreto por las salas en septiembre de 2021.
'La familia perfecta': el reparto de la película
La película tiene como protagonista a Belén Rueda y José Coronado, ya que la trama gira alrededor de sus dificultades para adaptarse a su nueva familia política. Otros papeles fundamentales en la historia son los que llevan los actores Carolina Yuste, Gonzalo Ramos, Pepa Aniorte y Gonzalo de Castro, por mencionar algunos.
En declaraciones para la prensa, Arantxa Echeverría habló sobre la esencia de esta película, la cual trata de enviar un mensaje sobre el carácter impredecible de la vida. Planear es de gran ayuda, pero los hechos y encuentros inesperados son los que cambian todo de manera radical.
“La familia perfecta nace de las ganas de hacer una película divertida. Y para eso, lo mejor es elegir un buen personaje cómico, uno que se tome a sí mismo muy en serio, colocarlo en situaciones críticas y conseguir que le pase lo peor que le podía pasar en la vida, y que al final resulte ser lo mejor que le podía haber pasado”, indicó.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.