- Crítica de Ejército de los muertos, la película de Zack Snyder que estrena Netflix.
- Los estrenos de Netflix de la semana
- Las mejores películas de Netflix en 2021.
Zack Snyder se ha hecho un notable hueco en la industria cinematográfica gracias a su concepción del cine como espectáculo. Nadie puede negar la impresión con la que se sale de una sala (o apaga la tele) tras ver una de sus películas. Se puede detectar su firma en 300, El hombre de acero, Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia y la reciente Liga de la justicia de Zack Snyder, que estrenaba en HBO el montaje que este siempre concibió, en lugar del estrenado en salas firmado por Josh Wheedon.
Ahora, el director, productor y guionista cambia de plataforma pero no de estilo. El viernes 21 de mayo llega a Netflix Ejército de los muertos, una nueva película de acción y llena de sus característicos efectos especiales, aunque también está desde el 14 de mayo en algunos cines seleccionados, para quienes prefieran la gran pantalla. La emoción de Snyder por este estreno debe ser grande, pues este proyecto pasó desde 2007 estancado en los despachos de Warner Bros. pero, finalmente, el gigante del streaming desbloqueó la situación en 2019 al comprar los derechos.
Aunque en el primer avance ya se podían intuir algunos detalles, es en el tráiler donde podemos ver qué esperar de Ejército de los muertos. A ritmo de 'The Gambler' (El jugador) de Kenny Rogers, el filme nos traslada a Las Vegas, donde acaba de declararse una epidemia zombi. Allí, un grupo de mercenarios decide apostar a lo grande adentrándose en la zona de cuarentena para perpetrar el mayor atraco jamás cometido. Ese grupo está liderado por Tig Notaro y Dave Bautista. Junto a ellos, Ella Purnell, Omari Hardwick, Ana de la Reguera, Theo Rossi, Matthias Schweighöfer, Nora Arnezeder, Hiroyuki Sanada, Raúl Castillo, Huma Qureshi y Garret Dillahunt completan el reparto.
Pero Snyder no pierde la oportunidad de utilizar su vuelta al universo zombie –desde su primera película, El amanecer de los muertos (reboot de la original de 1978 dirigida por George A. Romero)– para hacer un análisis de nuestra sociedad. En el guion, que coescribió con Shay Hatten y Joby Harold, revisa desde la vida en comunidad, los sentimientos humanos, el egoísmo y las fronteras hasta la diversidad.
Precisamente, la crítica ha alabado la elección de este elenco tan variado, que no hace más que actualizar el relato y ligarlo con el presente del espectador. Además, Ejército de los muertos destaca por su ritmo –que aligera las dos horas y media de metraje–, su constante presencia de acción y su particular humor; sin duda, sus puntos fuertes. En la línea del estilo de Snyder, encontramos grandes efectos visuales, múltiples referencias a deidades y momentos épicos y de violencia descarnada, en los que se recrea el director para gusto de sus más acérrimos fanes.
Hay vida más allá de 'Ejército de los muertos'
Sí, no es solo un juego de palabras. Netflix ha confirmado que está desarrollando una precuela de la película de Snyder titulada Army of Thieves (Ejército de ladrones) prevista para finales de este año. En esta ocasión el director será Matthias Schweighöfer, aunque Zack continuará detrás del guion y la producción.
Pero no es el único contenido relacionado con Ejército de los muertos que podremos disfrutar en Netflix. El estreno de la película se completa con un detallado making of que han titulado Así se hizo Ejército de los muertos, para quienes quieran descubrir la trastienda de un rodaje con tanta acción y efectos especiales.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.