- Las 27 mejores películas de Amazon Prime para ver en Navidad
- Las 40 películas de Navidad que tienes que ver en Disney Plus
- Las mejores películas para ver en familia en Navidad
El camino de los Reyes Magos hacia nuestros particulares belenes está a punto de llegar a su fin. El 5 de enero se produce la esperada la cita con todos los niños que han sido buenos en este último 2023 y, para celebrarlo, son muchas las ciudades y barrios que organizan las habituales cabalgatas que, año tras año, salvo en las Navidades de 2020-2021, nos han alegrado la víspera del día de Reyes con ilusión y mucha magia.
Por eso, como manda la tradición televisiva, Televisión Española tomará la iniciativa en el seguimiento de la Cabalgata más multitudinaria de nuestro país, la que se organiza en su capital. La carroza de RTVE regresa con los personajes más queridos del canal infantil Clan y una invitada muy especial, Sandra Valero, representante de España en Eurovisión Junior 2023 que alcanzó la segunda posición en Niza con 'Loviu' y que enamoró a toda Europa. Todos ellos acompañarán a los más pequeños en la tarde más mágica de las fiestas. Los Reyes Magos de Oriente llegarán a Madrid y realizarán el recorrido más esperado, el Paseo de la Castellana desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles.
Para narrar el recorrido, en esta edición de 2024 Ana Prada y Àngel Pons serán los encargados de guiar a pequeños y mayores en esta cita imprescindible previa a la Noche de Reyes. Pero que nadie piense que los ojos están únicamente puestos en Madrid porque, como también es costumbre, la cadena pública tendrá enviados especiales en otras ciudades españolas para que nos cuenten cómo se está viviendo esta celebración, las mejores carrozas y anécdotas y las impresiones de los niños que estén presentes.
Cabalgata de Reyes 2024: dónde verla, horario y detalles
La Cabalgata de Reyes es una de las tradiciones más bonitas e ilusionantes de la Navidad y, para que nadie se la pierda, desde las 15.30 comenzarán los cortes de tráfico en Madrid para facilitar el paso de la comitiva de sus Majestades. El eje de la Castellana estará cerrado desde las 16.00 y, en caso de una gran afluencia de público, zonas aledañas a la Plaza de Cibeles también podrían sufrir cortes.
Para quienes no puedan asistir en persona, aún tendrán la oportunidad de ver el paso de la 'comitiva real' en La 1, RTVE Play y Telemadrid, a partir de las 18.25 y, probablemente, hasta las 21.00 si se mantiene el ritmo previsto. Como también es tradición desde hace unos años, el recorrido volverá a partir de Nuevos Ministerios para terminar en el Palacio de Cibeles. Además, la cadena pública dedicará tiempo a las Cabalgatas de otras ciudades que, también podrán ser seguidas a través de los canales autonómicos.
Como particularidad, la edición de 2024 tiene como lema 'El regalo de la inocencia' entendida como "un homenaje a los abuelos y un símbolo de unión y respeto entre generaciones". Además, RTVE facilitará la accesibilidad a la retransmisión de la Cabalgata, con opciones como el acceso a lengua de signos a través del Botón Rojo.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.