- 'Benidorm Fest 2023': fecha, candidatos y presentadores
- 'Servir y proteger': fecha del final de la serie de La 1
- 'Diseñando tu amor': reparto, sinopsis y estreno en TVE
La 2 estrenó hace unos meses la segunda temporada de Las tres puertas, el espacio de entrevistas en profundidad que produce RTVE en colaboración con Teatro Soho Televisión (TST).. María Casado, directora y presentadora del programa, volverá a conversar cada semana con varios invitados y recuperará el valor de la reflexión, el respeto y la libertad de expresión. Las nuevas entregas plantearán de nuevo charlas sinceras con tres invitados, personalidades de todos los ámbitos profesionales: cultura, deporte, literatura…
Los contenidos relacionados con crecimiento personal, inteligencia emocional, salud mental, neurociencia y superación seguirán teniendo un espacio en la mayoría de los programas, con invitados que son referencia en esos ámbitos. También habrá actuaciones musicales en directo.
Las tres puertas: horario e invitados de hoy
Esta semana, Las tres puertas se cierran con un gran colofón para su segunda temporada. El miércoles 5 de abril, a las 21.50 horas en La 2 y RTVE Play María Casado recibe a tres invitados de excepción: la actriz Goya Toledo, el director de casting Luis San Narciso y el cantante Alfred García.
Goya Toledo repasa su trayectoria cinematográfica, pero desvela aspectos más íntimos de su experiencia vital, como el trauma de perder a su padre en un accidente cuando solo tenía seis años. A continuación, otro nombre muy destacado en el sector del cine: el director de casting Luis San Narciso, figura clave para entender el éxito de algunas de las producciones más aclamadas de esta industria desde los años 90, tiene anécdotas interesantísimas de su carrera. Además, ha detectado el talento de Carmen Machi, Javier Cámara, Paco León, Óscar Jaenada y Blanca Portillo, entre otros muchos. Por si fuera poco, Alfred García pondrá el broche final a la temporada, hablando de sus aprendizajes en la vida y en la música, incidiendo en la importancia de la salud mental. Además, interpretará en el plató su tema 'Corazón'.
El nombre del programa responde a las tres puertas o filtros de Sócrates, las tres preguntas que toda persona se debe formular antes de decir algo: ¿Es verdad? ¿Es bueno?, ¿Aporta algo? Atravesar esas tres puertas es imprescindible para darle el verdadero valor a la palabra.
Las tres puertas: invitados de la temporada en La 2
En el primer capítulo, que se emitió el miércoles 11 de enero, María Casado conversó con el músico Manuel Carrasco, con la actriz Aitana Sánchez-Gijón y con el escritor, guionista y director Albert Espinosa.
El segundo programa, correspondiente al miércoles 18 de enero, se podría titular 'El triunfo de la naturalidad', porque los tres invitados son todo un ejemplo de que esa cualidad es el camino más sencillo hacia el éxito. Descubre la cara más sincera de Pablo López, Yolanda Ramos y Teresa Perales.
El tercer programa de Las tres puertas está protagonizado por unos invitados para quienes su vocación fue más fuerte que las dificultades que encontraron para alcanzar sus objetivos vitales. Comprueba por qué Antonia San Juan, Macaco y Jero García son todo un ejemplo de perseverancia y tesón en la emisión del miércoles 25 de enero.
La cuarta entrega, correspondiente al miércoles 1 de febrero, nos invita a conocer a dos personas que han sabido tomar las riendas de su vida en momentos inesperados para superar las dificultades y elegir el camino que deseaban. Esther Cañadas y Omar Montes nos muestran su experiencia ante la presencia o no de la fama, mientras que la psicóloga Silvia Congost expone las herramientas más eficaces para detectar una relación de dependencia emocional, cómo afrontarla y superarla.
El quinto programa (miércoles 8 de febrero) de Las tres puertas contó con dos artistas muy queridos por el público, Pastora Soler y Javier Castillo 'Poty', para repasar con ellos sus carreras profesionales. Además, también acudió Patricia Ramírez, una de las psicólogas más mediáticas de España, para identificar problemas mentales que todos afrontamos en nuestro día a día.
María Casado conversó con Inés Hernand (Benidorm Fest), comunicadora e influencer y uno de los rostros más reconocibles de la Generación Z. Junto ella también estuvo Antonio Najarro, bailarín y coreógrafo de gran recorrido y reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Para cerrar las charlas del miércoles 22 de febrero, el músico y escritor Ramoncín visitó el programa para repasar una trayectoria de más de 40 años en los escenarios.
María Casado comenzó el séptimo programa (miércoles 1 de marzo) con una interesante charla con el periodista y escritor Máximo Huerta, que tras su carrera en televisión y su breve paso por el Ministerio de Cultura, ha encontrado en la literatura la manera de expandir su particular universo. Posteriormente, Anna María Agustí, Nina, referente en teatro musical y televisión, y Toni Nadal, una de las mayores influencias para el éxito de Rafael Nadal, cerraron esta entrega.
En la octava entrega (miércoles 8 de marzo) el éxito laboral está en el centro del debate con Mónica Cruz, ídolo de masas a principios de los 2000 y madre soltera que apuesta por la crianza de apego. Posteriormente conocemos un poco mejor a Andrés Roca Rey, un torero revolucionario en esta disciplina. Por último, Nazareth Castellanos, una investigadora y neurocientífica de referencia en España, habla de ciencia y divulgación para todos los públicos.
El noveno programa (miércoles 15 de marzo) cita a tres buenos amigos. Marta Sánchez es la encargada de abrirla veda para hablar de lo mejor y peor de su vida y carrera. La segunda invitada es Vicky Martín Berrocal, quien acaba de publicar su primer libro, centrado en apoyar y concienciar a las mujeres para que sean felices con sus cuerpos. Por último, el empresario Kike Sarasola repasa su éxito como empresario hotelero y su pasado como jinete olímpico, además de charlar sobre la visibilidad de la homosexualidad en el deporte o la gestación subrogada.
En la décima entrega (miércoles 22 de marzo) descubrimos experiencias de las que cambian la vida, empezando con Juan y Medio, un presentador emocionado por lo que le aporta trabajar con la tercera edad. Por su parte, Irene Villa expone el viaje que supuso una vivencia tan cruda como ser víctima de la banda terrorista ETA. Para cerrar la interesante noche, Sara Baras, figura indiscutible del flamenco repasa su carrera y sus referentes artísticos.
El décimo programa (miércoles 29 de marzo) permitió conocer a tres invitados consolidados a base de esfuerzo, constancia y trabajo en sus respectivas disciplinas profesionales: Lorenzo Caprile en la moda, Sole Giménez en la música y Luis García Montero en las letras.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.