Sigue la semana negra en Telecinco. Si la cadena ya ha cancelado 'Mía es la venganza' tras su bajos índices de audiencia, y su nuevo programa 'Así es la vida' para sustituir a 'Sálvame' tampoco está funcionando, hemos conocido que Mediaset ha tomado una medida drástica con una de las series turcas más esperadas de este año.

'La traición' debutó con un escaso 6,8% de cuota de pantalla y no superó la barrera psicológica del medio millón, firmando así 494.000 seguidores de media. Tenía la competencia de la final de 'Mask Singer', y aunque los datos no son nada buenos ni esperanzadores, sorprende que Telecinco no espere alguna semana más para comprobar cómo funciona realmente su apuesta veraniega, que llevaba anunciando a bombo y platillo desde hace semanas.

la traicion telecinco
YUSUF CANOZ

Lo que está claro es que a Telecinco no le sale tan bien la apuesta por las series turcas como le ocurre a Antena con series como 'Hermanos' o 'Secretos de Familia' en prime time. Hace dos años apostó fuerte con 'Café con aroma de mujer' con William Levy y tuvo que llevarla a Divinity, donde ahí sí que funcionó bastante bien.

De momento no sabemos ni 'La Traición' pasará al late night o a alguno de sus otros canales, pero tiene toda la pinta de que solo se podrá ver por Mitele Plus.

'La Traición': así era la serie turca de Telecinco

la traición
YUSUF CANOZ

Una ficción dirigida por Murat Öztürk (‘Amor, lógica, venganza’) de 27 capítulos de unos 130 minutos cada uno. En el primer y único capítulo de los 27 episodios de 'La traición' que ha emitido Telecinco se nos presenta a Neslihan, miembro de una influyente saga familiar propietaria de una prestigiosa firma de calzado, es una mujer que disfruta de una vida aparentemente idílica junto a su marido Murat y sus dos hijos pequeños. Damla, por su parte, es una joven diseñadora que mantiene una relación con Murat y que ha decidido poner en marcha un estudiado plan para hacerse amiga de Neslihan y entrar en su vida.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.