- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
'Planeta Calleja' es uno de los programas más particulares de la televisión nacional. Concebido como un formato de aventura en el que Jesús Calleja invita a famosos a viajar a los rincones más exóticos y recónditos del mundo para, guiados por él, hacer expediciones, rutas y deportes que, en muchas ocasiones, no han practicado nunca. Pero, añadido a esa parte, el formato se ha revelado como uno de los más únicos para extraer de los personajes confesiones sobre su vida y su trabajo que nunca antes habían revelado, gracias a la simpatía y naturalidad del propio Calleja.
El último en animarse a vivir aventuras junto a Jesús ha sido el actor Álvaro Rico, estrella de 'Élite' en sus primeras temporadas en Netflix, que ha reafirmado su trayectoria en tan solo 7 años gracias a otros trabajos como 'El Cid', 'La caza. Tramuntana', 'Alba', 'Sagrada familia', 'Madres. Amor y vida' o 'Hasta el cielo: la serie'. El prolífico intérprete, a sus 27 años, acumula algo más de una decena de papeles en televisión y tiene pendientes de estreno otros dos grandes proyectos: 'Las abogadas' en La 1 de TVE y 'El jardinero', de vuelta a Netflix, la plataforma que lanzó su carrera. En esta tesitura, Álvaro Rico quiso animarse a vivir una experiencia diferente junto a Jesús Calleja recorriendo Sri Lanka y, entre trekkings en bici, tirolinas y singulares paisajes, hizo unas cuantas revelaciones sorprendentes sobre su vida personal y su experiencia laboral, destacando muy especialmente los secretos que lleva años guardando respecto a su paso por 'Élite'.
El actor Álvaro Rico revela en 'Planeta Calleja' un sorprendente secreto sobre su personaje de 'Élite' (Netflix)
Aunque hoy ya es conocido por sus aportaciones como actor a varias series nacionales, Álvaro Rico dio el salto a la fama al entrar en el selecto elenco de jóvenes que arrancó 'Élite' en Netflix. Previamente había tenido un par de roles en 'Centro médico' y 'Velvet', pero esta supuso la verdadera oportunidad de despegar su carrera. Y vaya si lo hizo. Sus tramas como Polo en las tres primeras temporadas de la serie fueron claves para explorar temáticas como la bisexualidad o la necesidad de información sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) entre los jóvenes, aunque el contrapunto lo ponía con un crimen en el que estaba más que implicado.
Lo curioso es que, al hablar de esta serie con Jesús Calleja, Álvaro Rico confesó que él llegó al proyecto haciendo una prueba con la separata de otro personaje pero, al verle, acabaron dándole el rol de Polo. Aunque hace años ya reveló que ese casting era para interpretar a Guzmán, en esta ocasión no lo mencionó. Pero lo cierto es que su aportación es tan icónica que seguramente los fans ya no podrían imaginarle desvinculado de Polo.
Esta no fue la única confesión que hizo Rico respecto a la exitosa serie de Netflix. Con unas temporadas que triunfaban en visualizaciones dentro y fuera de nuestras fronteras en aquel momento parecía una locura abandonar una ficción con tal proyección. Por ello, el actor también aclaró el motivo por el que acabó dejando 'Élite'. En la cresta de la ola, es un salto al vacío decidir abandonar ese barco, pero quiso pensar que era el trampolín que necesitaba para descubrir otros proyectos interesantes y, a juzgar por su ya consolidada carrera en plataformas y televisión en abierto, lo que en un inicio supuso un riesgo acabó en acierto.
Como curiosidad, Álvaro Rico también hizo mención a una anécdota de sus primeros años, esta vez en el rodaje de 'Velvet Colección', en que tuvo que aprenderlo todo sobre la profesión. Desde qué era una mesa italiana (lectura conjunta de guiones por parte del elenco) hasta el riguroso cuidado del set de grabación. Y es en esto en lo que, años después, decidió reconocer un sonado error de rácord (concordancia) de la ficción. Según explicaba a Jesús Calleja, en pleno rodaje dejó olvidada una botella de agua entre los decorados, quedando inmortalizada en varias escenas de forma anacrónica (las botellas de plástico modernas no se comercializaban en los años 60). Esto generó una discusión en el equipo en busca del culpable y, en aquel momento, no reconoció su culpa. Deuda saldada, aunque llegue con 7 años de retraso.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.