El pasado 15 de octubre tuvo lugar la entrega de los Premios Planeta. Como viene siendo habitual, apenas unos días antes, la editorial compartió un listado de candidatos que decidían hacer públicos como finalistas gracias a sus novelas inéditas, aunque la realidad es que había algunos nombres más con opciones pese a que no fuesen preanunciados. Así, por sorpresa, la noche de la gala se hizo público fallo del jurado formado por el filólogo y académico de la RAE José Manuel Blecua y el escritor Juan Eslava Galán, que votaron de forma telemática, y Luz Gabás, el poeta y académico de la RAE Pere Gimferrer, la catedrática Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del Jurado con voto. Así, el escritor Juan del Val acabó convertido en Premio Planeta 2025 por su novela 'Vera, una historia de amor', cuyo lanzamiento para todo el público estaba previsto para el próximo 5 de noviembre. Sin embargo, tras la revelación del flamante premiado, que celebró las buenas nuevas rindiendo homenaje a su mujer, Nuria Roca, son muchas las voces críticas que han puesto en tela de juicio esta decisión. Entre quienes han comentado todo esto acaba de unirse Jordi Évole, quien aprovechando su columna en el diario La Vanguardia, no ha dudado en repasar la actualidad de la semana en la que ha cabido la elección del Premio Planeta, del Nobel de la Paz y el aparente inicio de la paz en Gaza. Sin embargo, el periodista catalán ha establecido una particular relación entre los tres eventos que, sin duda, no dejará indiferente a nadie, particularmente por la ironía con la que ha mostrado su opinión sobre el galardón recibido por su compañero de Atresmedia.

juan del val gana el premio planeta 2025
Pau de la Calle

Jordi Évole desvela su opinión sobre el Premio Planeta de su compañero en Atresmedia Juan del Val tirando de ironía

Jordi Évole ha construido su carrera en televisión haciéndose un nombre como periodista crítico, comprometido y sin miedo a meterse en temas peliagudos. De hecho, su gran salto a la primera línea fue convertido en 'El follonero', una labor que desempeñó en los comienzos de 'El Intermedio' haciendo preguntas ácidas e incómodas a los entrevistados de sus reportajes. Tras montar su propia productora, sacar adelante 'Salvados', tiempo después pasar el testigo a Gonzo y estrenar 'Lo de Évole', manteniendo esa línea, todos los espectadores entienden cuál es su estilo como comunicador, pero lo cierto es que no renuncia a otros espacios de expresión y, precisamente, en su columna de La Vanguardia, ha logrado impactar al comentar los temas de actualidad dejando unas cuantas pullas, incluida una para un compañero de Atresmedia que, de paso, afecta también a una de las empresas que sustentan el grupo mediático.

jordi evole
Daniel Gonzalez


Según relata Jordi Évole, los últimos días han sido completamente desconcertantes en cuanto a las noticias más relevantes, aunque su manera de explicarlo ha sido de lo más ácida, fiel a su estilo: "Tiremos la toalla. Rindámonos a la evidencia: Trump es lo mejor que le ha pasado a la humanidad desde la invención del fuego. Y ahora dice que se pone con Ucrania. Igual luego se encapricha del Sabadell y le monta otra opa".

La cuestión es que, al comentar la reciente iniciativa de Trump en Oriente Medio, Évole ha establecido una suerte de vínculo irónico entre esa noticia y las otras dos que han resultado de alto impacto, el Nobel de la Paz y el Premio Planeta, principalmente por las polémicas que han generado ambos fallos. En el caso del Nobel, algunos han cuestionado la elección de María Corina Machado mientras que, al respecto del Planeta, la crítica ha sido doble.

jordi evole en la entrega de los ondas 2024
Bruna Cases

Por un lado, se han acumulado voces que cuestionaban la adecuación de Juan del Val como receptor del galardón y la calidad de la novela en cuestión, pero es que, además, también ha sido criticada la trasparencia del premio al tratarse el Grupo Planeta del accionista mayoritario de Atresmedia, bloque mediático en que trabajan Del Val y Sonsoles Ónega, receptora también del Premio Planeta en 2023.

Así, en un desarrollo que parece casi de monólogo cómico, Évole afilaba su pluma: "Si se lo propone, Trump encuentra unos médicos negacionistas que acaban con el virus FIFA. O que, cansado de que no le den el Nobel de la Paz, pide el Balón de Oro. O el Planeta. La semana del triunfo de Trump, de María Corina Machado, de Juan del Val. El mundo que soñamos ya está aquí". Con esto, cualquier lector puede entrever que Évole se alinea más con las voces críticas que con las que celebran el premio al escritor, pese a ser trabajador del mismo grupo mediático que él. Habrá que juzgar sus méritos a partir del 5 de noviembre, cuando 'Vera, una historia de amor' esté a la venta.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.