Skip to Content

Eurovisión 2023: los cantantes que ya han sido confirmados

Estos son todos los candidatos y las canciones que escucharemos en el Festival de Eurovision, que se celebrará en Liverpool del 9 al 13 de mayo.

Por
eurovision song contest 2023remo forrerswitzerlandcopyright srflukas maeder

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha confirmado que un total de 37 países participarán en el Festival de Eurovisión 2023, que se celebrará en Liverpool. "Estamos deseando dar la bienvenida a artistas de los 37 países a Liverpool, la ciudad del pop, el próximo mes de mayo. El concurso del año que viene promete ser muy especial y estamos trabajando duro con la BBC para asegurarnos de que cientos de millones de telespectadores disfruten del mejor Festival de Eurovisión hasta la fecha, con Ucrania como protagonista", ha dicho Martin Österdahl, el supervisor del certamen.

Con tres menos que los 40 que participaron en el concurso de Turín, esta cifra es la más baja desde Copenhague 2014. El aumento del coste de las cuotas de participación, la crisis mundial del coste de la vida y la incertidumbre financiera general son algunas de las razones citadas por los organismos de radiodifusión que se retiran. Entre las retiradas más destacadas figuran las de Bulgaria, así como los recientes anuncios de Montenegro y Macedonia del Norte.

En mayo, la orquesta Kalush conquistó los corazones de Europa y Australia y consiguió la tercera victoria de Ucrania en el concurso con Stefania, que batió el récord de televotos. Sin embargo, con el tiempo se hizo evidente que Ucrania no podría acoger el concurso del año siguiente debido a la invasión rusa. Tras las conversaciones mantenidas entre la UER, la cadena ganadora UA: PBC y la cadena subcampeona BBC, se acordó que la BBC asumiera la responsabilidad del Festival de Eurovisión 2023 en nombre de Ucrania. Tras un proceso de licitación altamente competitivo, a principios de este mes se reveló finalmente que Liverpool acogerá Eurovisión 2023.

Los espectáculos serán organizados por la BBC, pero la ucraniana UA:PBC enviará representantes para ayudar a los anfitriones británicos a "desarrollar elementos ucranianos" en la producción del concurso. El comunicado anuncia ya que el logotipo (que aún no se ha desvelado) reflejará las circunstancias especiales y únicas de esta acogida especial y habrá un cambio en las votaciones de Eurovisión 2023. De hecho, es la primera vez desde 1980 que el concurso se celebrará fuera del país ganador. El certamen se celebrará en el M&S Bank Arena -rebautizado temporalmente como "Liverpool Arena"- los días 9, 11 y 13 de mayo. Estos son los artistas confirmados y las preselecciones anunciadas para elegir a los representantes de Eurovisión 2023. La información se irá actualizando cuando se conozcan más representantes.

Lord of the Lost (Alemania)

Lord of the Lost representarán a Alemania en el Festival de Eurovisión 2023 con la canción "Blood & Glitter". El grupo ha ganado Unser Lied für Liverpool, la preselección nacional del país para ir al certamen musical que se celebra en Liverpool. Esta banda de rock metal gótico sucede a la 'rockstar' Malik Harris'. Actuarán en la gran final del 13 de mayo, como uno de los países pertenecientes al Big Five. Sin embargo, dados los cambios de votación para este año, Alemania podrá votar por el resto de países que se juegan el pase a la final en la primera semifinal el 9 de mayo.

Tras dos catastróficos años donde han quedado penúltimos y últimos, los alemanes llegan decididos a colarse en el Top 5 del festival como en sus años dorados: la década de los 80. Solo que esta vez con un toque metalero.

La Zarra (Francia)

La Zarra representará a Francia en Eurovision 2023 con el tema "Évidemment".

El pasado mes de enero, la cadena pública francesa, France Télévisions, sorprendió a los eurofans con la elección interna de la cantante. La Zarra se convirtió en la primera artista seleccionada de esta manera desde 2020. La francesa tomará el testigo de Alvan y Ahez, los abanderados en Turín 2022. "Fulenn" quedó en penúltimo puesto con 17 puntos. El país actuará en la Gran Final del próximo 13 de mayo que se celebra en el M&S Bank Arena.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Marco Mengoni (Italia)

Marco Mengoni ​es un cantautor italiano con un importante recorrido en los formatos musicales televisivos. Alcanzó la fama en 2009, al ganar la tercera temporada de la versión italiana del concurso de talentos Factor X.​ Pero lo más curioso es que, al año siguiente probó suerte en la 60ª edición del Festival de la Canción de San Remo con la canción Credimi Ancora.​ En aquella ocasión fue el tercer clasificado, pero Mengoni no se dio por vencido y este 2023 por fin ha encontrado su gran oportunidad.

Tras presentar la candidatura de su canción Due Vite en las sucesivas citas de San Remo, se ha alzado vencedor del certamen y, además, será el representante italiano en Eurovisión 2023.

Andrew Lambrou (Chipre)

El artista, de orígen chipriota, no es ajeno al certamen europeo. Este mismo año participó en Australia Decides 2022, la preselección del país oceánico para el festival de Eurovisión. El representante de Chipre en Liverpool 2023 compitió con el tema "Electrify", una canción que mezclaba el inglés con el español.

El artista, nacido en Sidney, Australia, se dio a conocer tras publicar versiones de canciones populares en su canal de YouTube en verano de 2013. Actualmente, cuenta con 482 mil seguidores en Instagram y 169.000 suscriptores en YouTube. Pero sin duda, la red social estrella para el representante de Chipre es TikTok donde suma casi 700 mil seguidores

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tvorchi (Ucrania)

Tras una votación en la que participan tanto el jurado nacional como el televoto, Tvorchi han resultado la vencedora del Vidbir 2023 con su canción "Heart of steel". Los ganadores son una banda de música electrónica.

Blanca Paloma (España)

blanca paloma benidorm fest 2022
YouTube

Blanca Paloma se alzó con la victoria al conseguir la máxima puntuación por parte del jurado profesional y del televoto en el Benidorm Fest 2023.

"Eaea" es una particular nana lorquiana que mezcla lo flamenco con lo electrónico

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Albania

Albina & Familja Kelmendi proceden de Kosovo, concretamente de la región de Pëjë, fronteriza tanto con Serbia como con Montenegro. Defenderán sobre el escenario de Liverpool el tema"Duje".

Bélgica

El elegido es Gustaph y sobre el escenario defenderá el tema "Because of you". Se alzó con la victoria del Eurosong 2023, la preselección nacional. Será la tercera vez que Gustaph pise el escenario del Festival de Eurovisión. En las ediciones deLisboa 2018 y Rotterdam 2021 realizando los coros a la delegación belga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Let 3 (Croacia)

"Mama šč!" es el tema con el que la banda Let 3 representará a su país en Eurovisión 2023. El pase a Liverpool lo ha ganado tras hacerse con la máxima puntuación del televoto y del jurado en la 24ª edición de Dora, el concurso en el que Croacia elige a su favorita, este año, entre 18 artistas de mucho nivel. Tres horas de espectáculo que se ha podido seguir el 11 de febrero en HRT 1, así como en línea a través del servicio de transmisión de la emisora ​​croata HRTi.

Actualmente, Let 3 cuenta con cinco integrantes, aunque desde sus inicios han llegado a pasar por sus melodías hasta 14 músicos diferentes. Todos ellos son personas que han dado vida, tanto a las canciones, como a algunas controversias generadas por sus arriesgadas y polémicas ideas a la hora de subirse al escenario.

Käärijä (Finlandia)

Käärijä representará a Finlandia en Eurovisión 2023 con el tema "Cha cha cha", una canción coescrita con Aleksi Nurmi y Johannes Naukkarinen. El artista partía como uno de los favoritos de la preselección finesa desde el momento en el que se publicaron las canciones. Su tema causó sensación desde que salió a la luz.

Jere Pöyhönen, conocido profesionalmente como Käärijä, es un rapero, cantante y compositor finlandés. Creció en el barrio Ruskeasanta de Vantaa y descubrió su pasión por la música mientras aprendía a tocar la batería. Comenzó a producir música en 2014. Pöyhönen lanzó su música de forma independiente hasta 2017, cuando firmó con el sello discográfico Monsp Records.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Wild Youth (Irlanda)

Con "We are one" intentarán conseguir la octava victoria del país en el certamen eurovisivo.

Esta banda de la capital irlandesa está formada por cuatro miembros: Callum McAdam (bateria), Ed Porter (guitarra y voz), David Whelan (voz y guitarra) y Conor O'Donohoe (teclados y voz). Tienen una serie de grandes éxitos en el país y han tenido la oportunidad de realizar giras con nombres como Niall Horan, Lewis Capaldi y Westlife. En sus propios conciertos, realizados por Reino Unido e Irlanda, han colgado en varias ocasiones el cartel de sold-out. Además, Conor también ha compuesto una serie de éxitos para otros artistas y ha co-escrito con Moncrief y The Script, la banda de rock alternativo de Dublín. Su single de debut "All or nothing" lo lanzaron en mayo de 2017. Su sonido mezcla los elementos del rock, R&B y el indie-pop.

Noa Kirel (Israel)

Israel ha sido el primer país en elegir a su representante para la 67ª edición del certamen europeo. La cantante Noa Kirel, ganadora en los MTV Europe Music Awards 2017 a "Mejor Artista Israelí, viene avalada por distintos temazos, de mucho éxito en YouTube. El vídeo de uno de sus últimos singles en inglés,"Thought About That", roza los 35 millones de visualizaciones en la red social, mientras que "Bad Little Thing" tiene 37 y "Please Don't Suck" casi 26. Pero no solo eso: Noa Kirel compagina su carrera como cantante con su faceta como actriz.

Aunque ya conocemos la identidad de la representante israelí, todavía tendremos que esperar para descubrir la canción con la que acudirá a Eurovisión 2023

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sudden Lights (Letonia)

Sudden Lights representará a Letonia en el Festival de Eurovisión 2023 con la canción "Aijā".

Con una base electrónica y algo de beatboxing, se superpone la voz del cantante y las guitarras con efectos acústicos acompañados de una iluminación de fondo. Con su canción quieren transmitir el mensaje de que vivimos en un mundo hermoso y que debemos tratarnos con respeto e intentar buscar las palabras correctas. Esas que les pueden llevar hasta la final de Liverpool 2023.

The Busker (Malta)

La banda de indie pop The Busker representarán a Malta en Eurovisión 2023. Esta banda maltesa deindie pop está formada por David "Dav.Jr" Grech (voz, bajo y teclado), Jean Paul Borg (batería) y Sean Meachen (saxofón). The Busker se inspira en bandas pop de la década de los 60 como The Beatles o The Beach Boys. Su andandura musical comenzó publicando covers y música origina en YouTube. En el mercado tienen dos álbumes: Telegram (2017) y Ladies and gentlemen (2018).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Pasha Parfeny (Moldavia)

Once años han pasado del debut de Pasha Parfeny en Bakú 2012. Ahora, el moldavo volverá a representar a su país en Eurovisión 2023.

El representante moldavo nació en una cuna de músicos: su madre era profesora de piano en la escuela de música de la ciudad donde nació, en Orhei y su padre, cantante y guitarrista. A los siete años, el joven decidió estudiar piano y ocho años más tarde, ingresó en la Escuela Superior de Música de Tiráspol, en el departamento de jazz. En 2003 se alzó con el premio de Vocile Transnistriei. Tres años más tarde de ganar su primer concurso musical, Pasha continuó con sus estudios musicales en la Academia de Música, en la especialidad de Teatro y Bellas Artes. Aquí, dió sus primeros pasos como compositor y a la vez que estudiaba formó parte de una banda de rock. Interpretando su propio trabajo en Stelele Elatului consiguió el tercer puesto.

Alessandra (Noruega)

Alessandra Mele es la representante de Noruega en la 67º edición de Eurovisión.

Esta joven de 20 años es una cantante y compositora noruega-italiana, ya que su padre es de localidad de Albenga (situada en el golfo de Génova) y su madre de Stathelle. Alessandra creció en el Cisano sul Neva, en la provincia de Savona, y a las 12 años ganó la quinta edición del VB Factor, un concurso de talentos local en la región de Val Bormida. Tras el graduado en secundaria se mudó con sus abuelos a Porsgrunn para poder estudiar en el Lillehammer Institute of Music Production. Un año antes de la preselección noruega, Mele compitió en la séptima temporada de The Voice Norway, llegando a los shows en vivo. En su cuenta de Instagram tiene un total de 18,2 mil seguidores, a los cuales ha agradecido la victoria en el Melodi Grand Prix. "En un momento estoy riendo histéricamente y al otro estoy llorando. No puedo esperar a continuar este sueño con ustedes, gente hermosa. Os amo mucho". Tras el certamen nacional, su "Queen of Kings" subió hasta el puesto número 1 en la lista viral de Spotify Global.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mia Nicolai & Dion Cooper (Países Bajos)

¿Qué tienen en común Duncan Laurence con los representantes de Países Bajos en Liverpool? Mia Nicolai & Dion Cooper serán los abanderados neerlandeses en la 67º edición del Festival de Eurovisión. En la composición de su balada "Burning daylight" ha participado el ganador de la edición de Tel Aviv 2019 e intérprete de "Arcade" junto a su pareja, Jordan Garfield.

Vesna (Chequia)

Por primera vez en la historia, República Checa ha realizado una gala en directo en los estudios situados en Praga y han hecho que el televoto (audiencia nacional e internacional) escogiese a su representante en Eurovisión 2023.

La cantautora Patricie Fuxora es la líder de esta banda. Durante su mandato, el grupo ha lanzado al mercado musical dos álbumenes, incluyendo duetos con Vojta Dyk y Frantisek Cerný (Cechomor). En 2019, Vesna recibió una nominación a los Premios Andel y fue elegida telonera de la cantante escandinava Aurora. Utilizan elementos del folclore ambientados en el pop moderno, creando así su característica combinación de música ensoñadora y animada en el escenario. Los miembros pertenecientes al grupo proceden de República Checa, Eslovaquia y Rusia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Luke Black (Serbia)

Luke Black representará a Serbia en el Festival de Eurovisión 2023 con la canción "Samo Mi Se Spava".

Luka Ivanović, más conocido por su nombre artístico, Luke Black, es un cantautor serbio nacido el 18 de mayo de 1992. Compone música desde 2005: comenzó a escribir sus primeras letras a los 12 años y a componer música y hacer arreglos, a los 16. Durante este periodo grabó hasta seis discos que escucharon sus amigos más cercanos. Dos años más tarde se mudó a Belgrado para estudiar Lengua y Literatura Inglesas, una carrera que terminó hace unos meses por centrarse durante estos años en la música.

Remo Forrer (Suiza)

De ganar The Voice a otro concurso musical. Remo Forrer será el abanderado de Suiza en la 67º edición del Festival de Eurovisión. El artista, seleccionado internamente con el cadena pública suiza, defenderá "Watergun", una propuesta que tiene melodías pegadizas y la que exige toda su voz.

A pesar de ser del 2001, con tan sólo 22 de años, tiene una gran experiencia musical. Remo Forrer es un prodigio y desde muy pequeño recibió clases de flauta. Además sabe tocar el acordeón y el piano, el cual, sabe tocarlo de manera autodidacta y puramente de oido. Hace tres años, se presentó a The Voice de Suiza. En las audiciones a ciegas interpretó el tema "Someone you loved" y consiguió que los cuatro coaches le diesen al botón. El natural de Hemberg decidió estar en el equipo de Noah Veraguth y tuvo la oportunidad ded ganar el programa. Tras el concurso musical, lanzó al mercado musical su primer sencillo escrito junto a su mentora, llamado "Home". En 2021, sacó dos singles más "Let Go" y "Sweet Lies", donde demostró su gran derroche vocal.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.