Tres películas de terror con un arco que abarca siglos, estrenadas en Netflix semanalmente: ese es el plan de Netflix para La casa del terror. Cada entrega es un subgénero ligeramente diferente, haciendo referencia a otras películas y franquicias, todo se desarrolla si fuera una mezcla de todas las películas de miedo que se han hecho hasta ahora.

Basada en los libros de Pesadillas de R.L. Stine, sus novelas para adolescentes, es lo suficientemente asquerosa, sangrienta y nostálgica para los espectadores adultos, pero también lo suficientemente divertido y juguetón como para ser apto para adolescentes. Leigh Janiak, cuyo debut fue el espeluznante terror Honeymoon, encabeza los tres, trayendo un fuerte ambiente de Stranger Things; de hecho, varios miembros del reparto de Stranger Things aparecen en La casa del terror, incluidas Maya Hawke y Sadie Sink. El director es claramente un gran nerd del terror, por lo que esto funciona como un slasher directo, así como una narración experimental inteligente. Sobre el papel debería ser un gran éxito.

La crítica de 'La casa del terror parte 1: 1994'

La casa del terror parte 1: 1994 es un slasher posmoderno que comienza como un homenaje abierto a Scream. Es tarde en el centro comercial y una trabajador de una tienda está cerrando cuando de repente es atacada por un asesino con un cuchillo con una túnica negra y una máscara de Halloween aterradora, que aparentemente ya ha matado a otros trabajadores del centro comercial. ¿Quién podría estar haciendo esto y por qué?

Afortunadamente, no es tan simple como eso ...Esto es solo el comienzo, una presentación para mostrarnos que el asesinato y el caos son un asunto normal en Shadyside, una ciudad que parece estar maldita. Los asesinatos son algo común y la extensa historia de Shadyside está plagada de personas normales que de repente se convierten en asesinos en serie. Todo lo contrario de la próspera ciudad vecina de Sunnyvale, donde todo el mundo es un deportista o una animadora y nunca pasa nada malo.

critica de la casa del terror

Shadysider Deena (Kiana Madeira), la heroína, tiene el corazón roto después de que su novia Sam (Olivia Scott Welch) se mudara a Sunnyvale y comenzara a salir con la estrella del fútbol Peter (Jeremy Ford). Pero el hermano Josh (Benjamin Flores Jr.) de Deena es amable y sabe que la ciudad tiene problemas mucho más grandes que el romance después de la masacre del centro comercial. Josh cree que hay un patrón, y todo se remonta a una mujer llamada Sarah Fier que fue ejecutada en 1666.

Shadyside es una ciudad llena de forasteros: estos niños son los pobres y los marginados, e incluso los que tienen éxito, lo hacen a pesar de su entorno. Los mejores amigos de Deena son Kate (Julia Rehwald), que habla rápido y se dedica a las drogas, y Simon (Fred Hechinger), un buenachón, que es responsable de mantener a su familia. La banda sonora, mientras tanto, está llena de éxitos independientes de los 90 de Garbage, Radiohead, The Pixies y más.

La casa del terror no es simplemente otro slasher de los 90, casi aspira a ser TODOS los slashers de los 90 a la vez, lanzando reglas adicionales, antagonistas y fragmentos de mitología a la audiencia de manera rápida y directa. Pero a diferencia de los slashers reales de los años 90, aquí hay mucha más diversidad.

crítica de la casa del terror

Los padres de Shadyside están extrañamente ausentes, el policía bienintencionado pero incompetente no acepta lo que está frente a sus ojos y el personal del hospital está acosado o corrupto. Nadie escapa de Shadyside, todo el mundo está condenado, nos dicen, pero estos son niños peleones que se niegan a darse por vencidos. Aquí hay un peligro real, algunas muertes gloriosamente horripilantes y suficiente corazón para mantenerte enganchado, aunque sientas que lo has visto todo antes.

La casa de terror 1994 funciona bien de forma independiente, pero la alegría de esta película será descubrir cómo están interconectadas las tres películas. Termina con un adelanto de lo que podríamos ver en la secuela, La casa del terror parte 2: 1978, que también es una especie de precuela y nos llevará de regreso a Camp Nightwing, donde ocurrió una masacre anterior.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.