- Melissa McCarthy, a la que acababamos de ver en el final de 'Nine Perfect Strangers', lidera el reparto de 'El estornino'.
- La BSO y las canciones de 'El estornino'
- Películas Netflix 2021: los estrenos recomendados.
- 'Intrusión': la otra película de la semana en Netflix.
A pesar de los rumores sobre una secuela de Patrulla Trueno están ganando terreno, los seguidores del reparto repleto de estrellas no necesitan esperar para ver a algunos de sus actrices en la pantalla nuevamente. El estornino está protagonizada por Melissa McCarthy y Chris O'Dowd. Aunque estas estrellas en particular son mejor conocidas por su destreza en la comedia, esta película aborda temas muy serios y es absolutamente desgarradora.
Si bien Melissa McCarthy podría ser conocida por sus habilidades cómicas, El estornino la verá exhibir todo su talento actoral. Descrita como una comedia dramática, se centra en la pareja casada Lilly (Melissa) y Jack Maynard, interpretados por el actor irlandés Chris O'Dowd, en un momento decisivo de sus vidas. El estornino trata sobre una mujer que se adapta a la vida después de la pérdida de su hija pequeña, que se enfrenta a un pájaro que reclama su jardín y un marido que lucha por encontrar un camino a seguir.
Enfrentando la perspectiva de ser destrozados por la tragedia de perder a su hijo, El estornino explora cómo Lilly y Jack experimentan el dolor a su manera, muy diferente. Mientras Lilly intenta encontrar su camino a través de su dolor, se encuentra en una batalla constante con el estornino que ha reclamado el dominio en su patio trasero y se vuelve cómicamente obsesionada con cómo deshacerse de él. Si bien esta mezcla de humor y profundidad emocional puede sorprender a algunos, es la búsqueda de Lilly para matar a su némesis lo que la hace cruzarse con el psiquiatra convertido en veterinario, Larry, quien decide ayudarla con su proceso de duelo, así como con su problema con las aves.
Crítica de 'El estornino': la nueva película de Netflix
La historia debería terminar en ese mismo momento, con Jack siendo una paciente porque claramente es un individuo con problemas. Pero todavía nos queda un largo camino por recorrer, y esa no será la última vez que El estornino tome un giro equivocado y se adentre más en la maleza y nos pide que lo acompañemos en un viaje delicioso, sustituto del azúcar, con una conclusión fabricada, inmerecida.
Aquí está lo confuso de El estornino. El guión de Matt Harris estuvo una vez en la Lista Negra, una famosa encuesta anual de los guiones más destacados y prometedores que aún no se han producido. El director Theodore Melfi ha entregado gemas tan excelentes como St. Vincent y Figuras ocultas. Además de las eminentemente agradables Melissa McCarthy y O'Dowd, el reparto incluye a Kevin Kline, Laura Harrier, Daveed Diggs, Loretta Devine y Timothy Olyphant. Tanto talento, y todos se hunden con el barco en una de las peores películas de 2021.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.