• Netflix vuelve a apostar por una de las icónicas series de los 2000: Aquí no hy quien viva.
  • Todas las temporadas de la serie estarán disponibles, a partir del viernes 15 de octubre.

    Era casi una necesidad. Los fanáticos de Aquí no hay quien viva estaban desamparados sin ver a Concha, Paloma, Emilio o 'el señor Juan' en Netflix pero la plataforma ha sabido dar a su audiencia lo que desea y, como ya hizo con Un paso adelante el pasado 24 de septiembre, ahora recupera otro de los grandes hits televisivos de los 2000. ¿Quién dijo 'nostalgia millenial'?

    A partir del viernes 15 de octubre será posible volver a encontrarnos con todos ellos en la calle Desengaño 21. Desde que terminó la serie en 2006 los excéntricos y originales residentes de este edificio de Madrid han vivido sus aventuras en Neox y Atreseries (en abierto), además de en ATRESplayer Premium y Amazon Prime Video. Ahora extienden sus amistades, rivalidades, romances y trastadas a una nueva plataforma en la que, una vez más, sacarán carcajadas a los espectadores.

    Los más fieles seguidores de Gemma Cuervo, recientemente premiada con el Premio Max de Honor, María Adánez, José Luis Gil, Daniel Guzmán, Loles León, Luis Merlo y el resto del reparto que participó en la sitcom creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero se reencontrarán con ellos en Netflix para disfrutar de sus cinco temporadas completas. Además, será muy especial para los espectadores volver a ver a los ya fallecidos Emma Penella, Mariví Bilbao y Eduardo Gómez, tres de los rostros más entrañables de la serie por el extraordinario trabajo que hicieron con sus personajes.

    El boom de los 2000… en los 2020

    Parece que la intención de Netflix de hacerse con acuerdos de emisión de múltiples series de los 2000 responde a la pasión de la audiencia por estos formatos. Ante la resurrección de series como Los Protegidos, Los Hombres de Paco y Física o Química (de Antena 3) o Los misterios de Laura (La 1), son muchos los espectadores que han decidido revisitar las ficciones originales para tenerlas bien presentes antes de ver los reencuentros o continuaciones de las mismas. Por proximidad, otros títulos que apelan a la nostalgia se han visto beneficiados como el citado caso de Un paso adelante o Los Serrano (Telecinco).

    Así, aunque no sin polémica, algunas plataformas como Prime Video o Netflix se han puesto las pilas con la adquisición de estas series. El pasado mes de enero Alberto Caballero avisaba de la desaparición de su serie estrella, Aquí no hay quien viva, de Amazon Prime Video, aunque finalmente debieron llegar a un acuerdo, pues la serie continúa disponible. Sea como fuere, ahora los fanáticos de esta particular comunidad de vecinos tendrán tres plataformas para no perderse uno solo de sus capítulos.

    Y, por si fuera poco, quienes siguieron fieles a la idea original de Aquí no hay quien viva y se pasaron a Telecinco para continuar con La que se avecina, tienen buenas noticias. La longeva serie ya prepara su temporada 13. La sombra de un posible final sobrevolaba la serie cuando, tras cerrar su temporada 12, tuvieron que desmantelar el decorado porque estaba alojado en una de las naves del tío de los creadores, José Luis Moreno. Una vez superado ese trago, en la nueva tanda veremos a los vecinos de Mirador de Montepinar en un nuevo entorno, pero tan caótico e hilarante como siempre.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.