Tenemos noticias buenas, las malas y las feas para todos los fans de Shameless. Empezaremos por lo bueno: la última temporada de la exitosa serie de Showtime está disponible para ver al completo en Movistar, y está lista para ser vista en su totalidad. La mala noticia, sin embargo, es que es la última temporada de Shameless. ¡Uf! Y en cuanto a lo feo, nos entristece informar de que realmente no hay ninguna serie como esta dramedia caótica, pero estamos aquí para enumerar algunas series que te gustaría ver cuando termines Shameless. Lo haremos lo mejor posible.

Después de diez años de la serie protagonizada por William H. Macy, Shameless ha llegado a su fin. Aunque seguramente nos entristece que se vaya, la serie de Chicago se fue con una explosión -sin spoilers, pero literalmente-. Sin embargo, la serie no ha sido lo mismo sin Fiona Gallagher (Emmy Rossum), por lo que era el momento de cerrar las cosas de una vez por todas. Después de cuatro premios Emmy en horario de máxima audiencia, tres trofeos SAG y mucho más, ha llegado el momento de despedirse de los Gallagher.

Por suerte, tenemos más familias que conocer y dramedias con las que obsesionarnos. Aquí hay siete series como Shameless para ver si te encantó la serie de Movistar.

'La asistenta'

margaret qualley lleva en brazos a rylea nevaeh whittet, su hija en la miniserie la asistenta
Ricardo Hubbs//Netflix


Netflix acaba de estrenar La asistenta, y puede ser un poco más intensa que algunas de las travesuras de Shameless. Aun así, si buscas un drama bien actuado sobre los entresijos y las dificultades de la vida familiar, esta serie podría ser la tuya. Protagonizada por el dúo madre-hija Andie MacDowell y Margaret Qualley, La asistenta se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix. La serie sigue a una madre que vive en la pobreza y trabaja duro para sacar adelante a su hija.

Todo sobre la temporada 2 de 'La asistenta'

Guía de personajes de 'La asistenta

'Skins'

skins


Si buscas una serie divertidísima con mucha garra y líneas argumentales más oscuras, Shameless es una buena apuesta, al igual que Skins. La serie dramática británica sigue a un nuevo grupo (o "generación") de adolescentes duros en cada nueva temporada, presentando cada vez un conjunto de actores. De Skins salieron grandes nombres como Kaya Scodelario, Dev Patel y Nicholas Hoult. Aunque la serie es humorística, al igual que Shameless, aborda temas intensos como el abuso de sustancias, las enfermedades mentales y otros problemas relacionados con la mayoría de edad.

'Animal Kingdom'

animal kingdom


Animal Kingdom sigue una línea similar a la de Shameless, centrada en una familia afectada por el abuso de sustancias y la tragedia. Después de que una sobredosis de heroína mate a su madre, J Cody se traslada a California para vivir con un puñado de parientes salvajes que prometen reconducirlo - o, al menos, intentar cuidarlo mientras llora la pérdida de su madre. Con una nueva matriarca a la cabeza, J aprende que tendrá que arreglárselas con robos, atracos y otras actividades ilegales si quiere mantenerse a flote en SoCal con su nueva familia.

'Wayne'

wayne


También hay un patriarca a la cabeza de Wayne, que sigue a un joven que llora la pérdida de su padre de una forma extraña. En lugar de apoyarse en otros miembros de la familia, Wayne decide que lo mejor es emprender una búsqueda inútil del coche Trans Am del 79 desaparecido de su padre. Encontrando un nuevo amigo que le ayude en el camino, Wayne se da cuenta de que no es tan arriesgado recuperar el vehículo de su padre. Y si consigue salirse con la suya, también mantendrá vivo el recuerdo de su padre.

'We Are Who We Are'

we are who we are
HBO


Algo parecida a Shameless, We Are Who We Are es una epopeya multigeneracional llena de personajes bien escritos y dinámicas parentales complejas. Aunque HBO aún no ha dado luz verde al proyecto para una segunda temporada, la primera es lo suficientemente larga como para mantenerte bien alimentado del drama familiar durante bastante tiempo. La serie se desarrolla en Italia, en una base militar, y sigue a los niños y a sus padres mientras intentan llevar un estilo de vida algo normal en el extranjero.

'Jane The Virgin'

jane the virgin


Otra serie multigeneracional, Jane the Virgin es perfecta para todos los amantes de Shameless. Basada en las telenovelas tradicionales, la serie sigue a Jane, una joven que se queda embarazada, aunque nunca ha tenido relaciones sexuales. En la serie, Jane se enfrenta a un misterio, a su familia y al futuro bebé, y se enfrenta a su definición de familia. Y, por supuesto, la narración es divertidísima y de primera categoría. Los fans de Shameless deberían correr, no caminar, hacia Jane the Virgin.

'Good Girls'

good girls


Protagonizada por Retta, Mae Whitman y Christina Hendricks como tres madres que se rebelan contra las reglas. Cansadas de su vida familiar en los suburbios, el trío se une para conspirar un gran robo de fondos mientras luchan contra la falta de dinero a su manera. Abordando temas como las deudas, las batallas por la custodia y la enfermedad, Good Girls tiene un lado oscuro al igual que Shameless.

La temporada 4 de 'Chicas buenas'

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.