• Netflix estrena El tiempo que te doy, una de sus apuestas de series españolas para 2021.
  • Nadia de Santiago protagoniza esta miniserie en la que también participa como guionista y directora.

El desamor es uno de los temas más retratados en la ficción y Netflix no ha podido resistirse a la historia creada por Inés Pintor, Pablo Santidrián y Nadia de Santiago en El tiempo que te doy. La serie, de estreno el viernes 29 de octubre, relata la vida de Lina tras su ruptura con Nico, a quien quiere (y debe) olvidar para seguir adelante.

Lo curioso del planteamiento de esta miniserie es que es capaz de narrar todas las consecuencias de una ruptura en apenas 10 capítulos de unos 11 minutos cada uno. Esto lo convierte en una serie original, al menos en su forma. Tiene el reto de sintetizar recuerdos de la relación y la situación de duelo del presente casi en dos líneas temporales paralelas. Y todo eso mientras la protagonista se muda de casa, busca un nuevo trabajo y prueba nuevas experiencias.

De hecho, el formato de la serie, inteligentemente, acompaña el proceso de duelo de Lina.
Ella empieza acordándose constantemente de él y de todo lo vivido juntos en los nueve años que han compartido. Pero el objetivo de la joven es intentar pensar cada día un minuto menos en él hasta que consiga no dedicarle tiempo y así empezar de nuevo. Literalmente eso es lo que hace la ficción, en cada episodio dedica un minuto menos de imágenes al pasado, porque así será "un minuto menos de tristeza", tal como dice Lina en el tráiler.

El trabajo de El tiempo que te doy es de una fuerza emocional muy potente, pero la puesta en escena tampoco se queda atrás. Vamos a poder reconocer referencias del cine romántico contemporáneo de mayor calidad, con especial mención a una escena que es casi una réplica de uno de los momentos más tiernos de la película ¡Olvídate de mí! (Michel Gondry, 2004).


El tiempo que te doy: conoce a su reparto

La sutileza creada por el equipo de La breve historia, productora de Inés Pintor y Pablo Santidrián y Nadia de Santiago, es también dirigida por ellos además de protagonizada por la actriz, que es conocida por sus papeles en series como Las chicas del cable y Amar es para siempre.

El trabajo de La breve historia ya había sido probado en COSMO, pues ha sido la productora encargada de sacar adelante los últimos dos cortos del canal femenino por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En 2019 crearon A quien dices amar, protagonizado por Miki Esparbé y Ana Polvorosa, y en 2020 estrenaron Lo de aquella noche, con Claudia Traisac y Javier Morgade.

Ahora que Netflix ha confiado en su visión un montó de amigos han querido colaborar con ellos en El tiempo que te doy, enriqueciendo la historia. Así, junto a Nadia podemos ver a Álvaro Cervantes (Brigada Costa del Sol, Carlos, rey emperador) en el papel de Nico, pero también a David Castillo (Amar es para siempre), Cala Zavaleta, Nico Romero (Las chicas del cable, La Fortuna), Carla Linares, Moussa Echarif y Prince Ezeayim.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.