- HBO Max vuelve a apostar por una particular terapia de parejas en la segunda temporada de State of The Union.
- Brendan Gleeson y Patricia Clarkson forman el matrimonio protagonista de los nuevos episodios de la miniserie.
En 2019 asistimos a una de esas series que han hecho de la terapia un género audiovisual. Se trata de State of the Union, una ficción que, haciendo el juego de palabras con la popular expresión "estado de la nación", representaba el análisis que una pareja iba a hacer de su relación a través de unas sesiones con su terapeuta. El matrimonio de la primera temporada lo formaban en la temporada de estreno Chris O'Dowd y Rosamunde Pike, Tom y Louise, a quienes conocíamos realmente en los 10 minutos previos a su sesión de asesoramiento matrimonial tras una fisura en su relación, una aventura. De este modo, recorríamos con ellos 10 semanas de sesiones, una por capítulo de apenas 10 minutos cada uno.
Ahora, tres años después, una nueva pareja afronta sus problemas en la segunda temporada de State of the Union. Desde el lunes 14 de febrero, HBO Max nos presenta a Scott y Ellen, interpretados por Brendan Gleeson (Mr Mercedes) y Patricia Clarkson (Heridas abiertas), forman un matrimonio de nada menos que 30 años, pero tras todo ese tiempo empiezan a sopesar los pros y los contras de un posible divorcio. A diferencia de la tanda anterior, sus sesiones, que desde un principio son conversaciones acordadas entre ellos sin un profesional, serán menos cómicas y tendrán algo más de poso dramático, y tendrán lugar en una cafetería hipster de Connecticut.
Escrita y creada por Nick Hornby y dirigida por Stephen Frears, la ficción ya se hizo con el Emmy a la Mejor miniserie. Pero no fue el único premio que avaló su éxito, pues tanto O'Dowd como Pike se llevaron los galardones de actor y actriz en la misma categoría.
State of The Union y otras series sobre la terapia
Los nuevos episodios de State of The Union llegan en una época en que la salud mental ha sido especialmente destacada por políticos y agentes sociales como algo importante y urgente, especialmente tras los estragos causados por la pandemia. Pero lo cierto, es que este ámbito tan privado de las personas ya lleva un tiempo siendo objeto de análisis en las ficciones. Son varios los ejemplos de series que retratan este trabajo personal o colectivo con psicólogos especializados en diferentes problemáticas.
Algunos de los que hemos podido ver en los últimos años son Web Therapy, la serie protagonizada por Lisa Kudrow (Friends) que en España tuvo una versión liderada por Eva Hache, y En terapia, la ficción que hace tan solo un año resucitó HBO Max con Uzo Aduba (Orange is the New Black) como la Dra. Brooke Lawrence. En nuestro país también hemos podido ver una propuesta de lo más sorprendente, como es Doctor Portuondo, la comedia irónica que estrenó Filmin como primera serie original de la plataforma.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.