- Series Amazon Prime Video 2022: los mejores estrenos del año
- Las 24 mejores películas de Amazon Prime Video de 2022
- Las 15 mejores series cortas de Amazon Prime Video
El cine de aventuras tiene a unos cuantos héroes en su historia, con perfiles de lo más variados y personalidades que atrapan. Los reyes del género desde hace varios años son los superhéroes, con un dominio innegable de Marvel y DC, pero durante mucho tiempo ha habido cabida para más. Los cinéfilos no pueden olvidar a grandes aventureros como los que formaban la expedición de El Señor de los Anillos por la Tierra Media, las misiones arqueológicas de Indiana Jones o la labor del justiciero (latino en algunas versiones), El Zorro.
Precisamente este personaje tiene una estrecha relación con la cultura hispana porque, pese a ser un aristócrata californiano durante la era mexicana, en una de las adaptaciones más recientes, el personaje era traspasado del héroe original, Diego de la Vega (Anthony Hopkins), a Alejandro Murrieta, interpretado por Antonio Banderas en La máscara del Zorro (1998) y La leyenda del Zorro (2005).
Quizá gracias a la ampliación del imaginario de El Zorro conseguida por nuestro actor más internacional ahora Amazon Prime Video haya querido contar con otro español para coger el testigo del espadachín de negro. La plataforma ha hecho público el inicio de la producción de su nueva serie, Zorro, cuyo reparto está liderado por Miguel Bernardeau (Cuéntame cómo pasó, Élite, La última). Por si fuera poco, el rodaje tendrá lugar en diferentes localizaciones de las Islas Canarias.
Si no quieres perderte el estreno de Zorro y otras series de Amazon Prime Video:
Zorro: sinopsis y reparto de la nueva serie de Amazon Prime Video
La nueva ficción de Amazon Prime Video parece querer recuperar al personaje de El Zorro original, en el que tras el antifaz de justiciero se escondía el aristócrata Diego de la Vega. Esa será la misión de Miguel Bernardeau en Zorro. Junto a él ya hay algunos nombres confirmados que completan el reparto de la serie, como es el de Renata Notni (La Venganza de las Juanas), que encarnará a Lolita Márquez, su amor desde la adolescencia.
Carlos Portela (Hierro, Velvet Colección) es el creador y guionista al frente del proyecto y Javier Quintas (La casa de papel, Sky Rojo) y Miguel Ángel Vivas (Vis a vis: El Oasis, Sin permiso) están a cargo de la dirección de los diez episodios, producidos por Secuoya.
Zorro promete una buena ambientación de época, acción trepidante, algo de suspense y mucha aventura, pues además de defender a los oprimidos, de la Vega tendrá un objetivo personal que alcanzar: encontrar al asesino de su padre, aunque con eso destape secretos familiares. A lo largo de la serie podremos descubrir la juventud del personaje, en la que descubre el amor pero también sus primeros sufrimientos. Esta ficción será una buena oportunidad para actualizar también el estereotipo del héroe, dotándole de una personalidad firme como justiciero que es, pero alejada de la masculinidad estereotipada de otras versiones. También los personajes femeninos serán más potentes, empoderados y con objetivos personales.
En palabras del creador de la serie, Carlos Portela: "A lo largo de la serie veremos cómo se forja el ídolo porque el protagonista tiene grandes aptitudes, pero un largo camino por recorrer y mucho que aprender. (...) La búsqueda de la verdad y la justicia serán los propósitos que le empujarán a aceptar el desafío de defender a los más oprimidos".
Zorro: la otra versión en desarrollo además de la de Amazon Prime Video
Las casualidades en el mundo audiovisual a veces ocurren. Mientras Amazon Prime Video desarrolla su particular actualización del héroe hispanoamericano creado por Johnston McCulley en 1919, otra cadena internacional hace lo propio, aunque en un proyecto que reinventaría por completo al personaje. The CW también tiene entre manos una serie titulada Zorro, aunque en esta ocasión su intención es que la protagonista sea una mujer latina, aunque ya no será Sofía Vergara como se informó en 2020.
El punto de partida de la ficción sería similar, pues la joven también inicia el camino de la heroína tras el asesinato de su padre. Sin embargo, su historia arranca uniéndose a una sociedad secreta tras lo que decide apropiarse de la identidad del justiciero enmascarado para poder vengar a su progenitor. Lo curioso de este proyecto es que cuenta en su equipo creativo con Robert Rodriguez, director de los dos títulos que protagonizó Antonio Banderas, acompañado de Sean Tretta (Mayans M.C.) y su hermana Rebecca Rodríguez, quien se encarga de dirigir los episodios.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.