Los accidentes aéreos han dado para mucho en el cine de acción. El audiovisual ha sabido entender el provecho que se le puede sacar a las historias de supervivencia y relacionarlas con increíbles escenas de aviones averiados, aterrizajes forzosos y explosiones de grandes efectos especiales es siempre una tentación creativa y técnica. Sin embargo, en esta temática, hay un referente absoluto que desde el estreno de la serie ya nadie ha podido olvidar: Perdidos. La ficción que llevó a un nuevo nivel las historias de supervivencia al estilo Náufrago fue capitular no en vano, sino por las posibilidades de desarrollo de tramas y personajes que permitió.

Perdidos sentó precedente en este campo entre 2004 y 2010, sus años de emisión, pero parece que ya ha encontrado a una digna sucesora en televisión. Se trata de The Wilds, una serie de Amazon Prime Video en que un grupo de adolescentes de diferentes orígenes debe luchar para sobrevivir después de que un accidente aéreo las deje abandonadas en una isla desierta. Hasta aquí el planteamiento es muy similar pero, si no marcase la diferencia en algo, no sería una propuesta interesante.

La cuestión es que las náufragas son solo chicas y se van enfrentando y uniendo a medida que se van conociendo entre ellas, así como los secretos que guardan y los traumas que todas han sufrido. Solo hay un giro en este emocionante drama... esas adolescentes no acabaron en la isla por accidente.

Si no quieres perderte The Wilds y otras series originales de Amazon Prime Video:

SUSCRÍBETE


The Wilds: reparto y sinopsis de la temporada 2, que ya triunfa en Amazon Prime Video

Tras conocer brevemente el argumento de la ficción hay que saber que las chicas pasan una primera temporada llena de penurias. Y parece que no va a ser la única. La supervivencia pende de un hilo en la temporada 2 de The Wilds para el grupo de chicas que quedaron atrapadas en la isla desierta. (ATENCIÓN: SPOILERS) Tras el chocante descubrimiento de que lo ocurrido es parte de un experimento social, en los nuevos capítulos aumentan el drama y el suspense. Pronto veremos aparecer a más sujetos para el ensayo: una isla nueva con chicos que también lucharán por sobrevivir bajo la atenta mirada de la maestra de ceremonias, quien mueve los hilos de ese experimento.

Llegados a este punto, también podemos establecer un ligero paralelismo entre Bienvenidos a Edén y The Wilds, pues los elementos básicos se repiten, una isla, un grupo de jóvenes retenidos en contra de su voluntad luchando por sobrevivir y una líder que les causa verdaderos quebraderos de cabeza. Sin embargo, la serie de Amazon Prime Video, con una segunda temporada de 8 episodios, explora una faceta mucho más salvaje e incómoda de la supervivencia.

Sarah Streicher es la creadora y productora ejecutiva de The Wilds, junto a la showrunner Amy Harris, la difunta Jamie Tarses de FanFare, y Dylan Clark y Brian Williams para Dylan Clark Productions. El reparto incluye a Sophia Ali (Anatomía de Grey), Shannon Berry, Jenna Clause, Reign Edwards (Snowfall), Erana James, Sarah Pidgeon (Gotham), David Sullivan (Goliath) y Troy Winbush (Los Goldberg), entre otros.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.