- Las series buenas recomendadas para ver en Disney Plus
- Series y películas de Disney Plus+ con temática LGTBIQ+
- Las series y películas de estreno de Disney Plus en julio
Pese a que la factoría Disney ha pasado muchos años anclada en estereotipos de otras épocas en sus películas, de un tiempo a esta parte se está poniendo las pilas con el empoderamiento feminista, la representación de la diversidad racial y sexual, los modelos de familia y hasta el reparto de protagonismos.
Por eso no es de extrañar que entre sus últimos estrenos se encuentre una película que subvierte los clichés de su género para convertirla en una propuesta valiente, actual y referencial para las nuevas generaciones. Se trata de La princesa (disponible desde el viernes 1 de julio en Disney Plus+), un filme que enmarca en un universo de fantasía y cuentos de hadas a una protagonista con alma de líder, que decide y ejecuta sin influencias y además es salvadora. La fortaleza y habilidad de la joven protagonista se ve puesta a prueba en una aventura repleta de acción imprevista, más aún para un miembro de la realeza.
La princesa: sinopsis y reparto de la película de estreno en 2022 en Disney Plus+
En La princesa, una joven de la realeza hermosa y tenaz se niega a casarse con el sociópata cruel con quien le han concertado un matrimonio, por lo que acaba siendo secuestrada y encerrada en una torre aislada del castillo de su padre. Su pretendiente, despechado y vengativo, está decidido a hacerse con el trono de su padre, así que la princesa deberá proteger a su familia y salvar el reino, cueste lo que cueste.
Para interpretar a la protagonista, Le-Van Kiet, director del filme, contó con Joey King, conocida por sus roles en Mi primer beso y Entre dos mundos. Junto a ella, completan el reparto Dominic Cooper (Agente Carter, Mamma Mia), Veronica Ngo, Bozhidar Hristov, Alex Reid (Unorthodox), Kristofer Kamiyasu, Ivo Arakov, Katelyn Rose Downey, Martin Taskov, Mitko Angelov, Vasil Toshev y Julian Naidenov.
La princesa: crítica del estreno de Disney Plus+
La película de Disney Plus+ pretende sumarse a la tendencia del cine comercial en que, desde hace ya algún tiempo, las mujeres por fin ostentan los papeles protagónicos cuando se trata de contar historias de acción heroicas. Esa función de líderes, salvadoras, luchadoras... ha ocupado bastante espacio en el remake y el reboot, como podemos comprobar en las últimas versiones de Los ángeles de Charlie, Cazafantasmas y Ocean's Eight, pero también ha proliferado ese rol en nuevos títulos como Agentes 355 o Kate.
En esa línea se estrena la comedia de acción La princesa, en la que Joey King defiende su interpretación de una joven de la realeza, al estilo medieval tan propio de los universos de fantasía, pero con una personalidad actual, empoderada y decidida. Pese a que la idea inicial era buena, la película no acaba de hacer tanta bandera del aspecto feminista, aunque sí consigue sustentar una historia entretenida y gamberra que reformula las claves del cine de cuentos de hadas. Eso sí, si nos dejamos atrapar por las secuencias más alocadas conseguirá sacarnos hasta alguna carcajada.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.