Las series juveniles de los primeros 2000 tienen un encanto especial que los niños y adolescentes de la época recuerdan con nitidez. La mayoría son comedias que pendulan entre la vida escolar y las amistades que allí hacen los protagonistas, y una vida familiar un tanto caótica. O al menos así es desde la perspectiva de Lizzie McGuire y de otro de los grandes adolescentes de aquellos años, Malcolm. Si bien en el caso de la primera se planificó una continuación que no llegó a buen puerto, al menos podemos disfrutar de la serie original en Disney Plus+. Y aquí llega la buena noticia, desde el miércoles 14 de septiembre también es posible disfrutar de Malcolm in the Middle en el catálogo de la plataforma.

En ella conocimos a los Wilkerson, una familia de lo más peculiar. La madre es una mujer controladora y bastante gritona, el padre es un hombre un tanto simple y torpe, el hijo mayor, Francis, un tipo independiente, Reese es un auténtico liante, Dewey es de lo más ingenioso y el pequeño Jamie casi siempre resulta el chivo expiatorio de las trastadas de sus hermanos. Pero en medio queda Malcolm, un genio que reniega de su inteligencia para disminuir la exigencia de sus padres y la escuela. Del mismo modo que Lizzie McGuire (aunque esta vez en persona) él es quien ejerce de narrador de la serie y, saltándose la cuarta pared, confiesa sus pensamientos y opiniones al espectador mirando directamente a cámara.

Malcolm in the Middle: reparto de la serie disponible en streaming en Disney Plus+

Malcolm in the Middle comenzaba cuando el protagonista tenía 9 años y aficiones sencillas como montar en patinete y pasar el rato con su mejor amigo, Stevie. Pero de repente, su vida cambia drásticamente al obligarle a ir a la clase de los "superdotados", donde se ve rodeado de un grupo de marginados con mucho talento.

Desde el primer momento se percibe que la serie tiene una comedia bastante fresca, lo que se debe a la calidad de los guiones, pero que los gags funcionen tan bien es, sin duda, mérito de un reparto espléndido en que, pese al protagonismo de Malcolm, hay una coralidad fantástica que se agradece en cada episodio. Si nos enganchamos en su día a las 7 temporadas de Malcolm in the Middle es porque esos capítulos de apenas 25 minutos tenían una dinámica rápida y llena de roles fáciles de reconocer y bien construidos.

A la cabeza del reparto estaba Frankie Muniz (Superagente Cody Banks, The Rookie) como el joven Malcolm pero claramente las mejores secuencias de la serie estaban protagonizadas por dos secundarios robapantallas de manual, Jane Kaczmarek (Felicity, This Is Us) en el papel de Lois, la madre, y Bryan Cranston (Breaking Bad, Your Honor) interpretando a Hal, el padre de la familia. Junto a ellos completaban el clan Wilkerson Christopher Masterson, como Francis, Justin Berfield como Reese, Erik Per Sullivan como Dewey, James y Lukas Rodríguez, que se turnaban para dar vida a Jamie, Emy Coligado como Piama, la esposa de Francis, y Craig Lamar Traylor en el papel de Stevie, el mejor amigo de Malcolm.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.