- Las 75 mejores películas de terror de la historia del cine
- Las 35 mejores películas de terror de Netflix
- Las 50 mejores películas de terror de Amazon Prime Video
- Las 30 mejores películas de terror españolas de Netflix
Las apuestas de terror de Netflix son tantas y tan variadas que, en ocasiones, se hace complejo escoger la mejor opción para pasar una tarde o noche terrorífica. Sin embargo, hay algunas que parecen tener gancho suficiente como para conquistarnos desde el principio y esas son aquellas que tienen base en la realidad, lo que las hace aún más inquietantes. Eso es lo que ocurre con su último estreno del género, El ángel de la muerte, que llega a la plataforma el miércoles 26 de octubre.
La película entra dentro de las jugosas propuestas de Netflix para la programación especial de Halloween, que también incluyen otros lanzamientos como Jaula o El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro. En esta atrapante película de intriga basada en hechos reales, una enfermera sospecha que uno de sus compañeros de trabajo es responsable de una serie de misteriosas muertes de pacientes y pone en riesgo su propia vida para descubrir la verdad.
El ángel de la muerte: sinopsis y reparto de la película de Netflix
La propuesta de El ángel de la muerte es adictiva porque se ha concebido desde el guion de Krysty Wilson‑Cairns como un thriller trepidante. Bajo la dirección de Tobias Lindholm nos adentramos en la historia de Amy Loughren (Jessica Chastain, Secretos de un matrimonio), una enfermera compasiva y madre soltera que tiene una grave enfermedad cardiaca, llega a su límite físico y emocional debido a los difíciles y demandantes turnos nocturnos de su trabajo en cuidados intensivos. Pero pronto recibe ayuda de Charlie Cullen (Eddie Redmayne, Los pilares de la Tierra), un enfermero considerado y empático que se incorpora a su unidad. Mientras comparten largas noches en el hospital, ambos desarrollan una fuerte amistad y, por primera vez en años, Amy tiene fe en sí misma y en el futuro de sus hijas. Sin embargo, luego de que una serie de misteriosas muertes de pacientes impulsa una investigación que apunta a Charlie como el principal sospechoso, Amy se ve obligada a poner en riesgo su vida y la seguridad de sus pequeñas para descubrir la verdad. El reparto se completa con la participación de Nnamdi Asomugha, Noah Emmerich y Kim Dickens.
El ángel de la muerte: la historia real en la que se basa el filme
Para descubrir quién fue en realidad Charles Cullen, debemos remontarnos a finales de los años ochenta. Este joven enfermero estuvo trabajando en la unidad de quemados de diversos hospitales (hasta nueve) entre Nueva Jersey y Pensilvania. Pero en 2003 se destapó su verdadera labor en aquellos centros, pues se le relacionó con la muerte de más de 400 pacientes. Esto fue posible a raíz del hallazgo de una de sus compañeras, la auténtica Amy Loughren, de varios frascos de medicamentos en un contenedor. Tras probarse que el robo era responsabilidad de Cullen, se hicieron las pertinentes pesquisas que revelaron que había inyectado dosis letales de fármacos a varios ingresados en el hospital.
El hombre en apariencia era tímido y familiar y respetado como profesional, pero a raíz de una investigación policial se descubrieron una serie de reclamaciones y sanciones disciplinarias. Finalmente el periodista Charles Graeber investigó su caso y acabó por conocer su infancia de abusos, la pérdida de su madre y la derivación de su mente hacia la compulsión por matar.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.