- Las mejores series originales de Movistar+
- 'Zasback': los monólogos saltan a la ficción en Movistar Plus+
- 'Rapa': tráiler y fecha de estreno del thriller de Movistar
- 'Fácil': reparto de la serie más diversa de Movistar Plus+
Las series de Movistar Plus+, en los últimos años, han demostrado ser apuestas osadas con temáticas de lo más variadas que exploraban desde la ciencia ficción o la comedia al drama o incluso el thriller. Entre los estrenos de este año encontramos entornos apocalípticos en Apagón, sucesos sobrenaturales en Paraíso o investigaciones de asesinato en Rapa, por hablar solo de los ejemplos más recientes. Pues bien, desde el jueves 27 de octubre, la plataforma, en colaboración con Telemundo Streaming Studios y DLO Producciones, estrena El Inmortal, una ficción sobre la delincuencia organizada en los años 90.
Ambición, lujo, amistad, familia, traición, amor, excesos, noches sin fin y música techno son algunos de los ingredientes de El Inmortal, un drama criminal creado por José Manuel Lorenzo, escrito por Diego Sotelo y David Moreno y dirigido por David Ulloa y Rafa Montesinos. Inspirada en la vida del líder de la banda "Los Miami", que operó en la noche madrileña de los convulsos años 90, la serie muestra el ascenso y la caída de un reinado delictivo, construido sobre el tráfico de drogas y la extorsión.
El Inmortal: sinopsis y reparto de la nueva serie española de Movistar Plus+
Durante la década de los 90, el tráfico de cocaína y el control de las discotecas de Madrid estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: Los Miami. Su nombre provocaba el pánico de aquel que lo escuchaba. 'El Inmortal' fue el jefe de todos ellos. Esta historia está inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces lo vio morir.
Álex García (Antidisturbios) encabeza el reparto, mezcla explosiva de juventud y talento, que completan Marcel Borràs (Patria), Emilio Palacios (La novia gitana), María Hervás (El pueblo), Teresa Riott (Valeria), Jason Day (Jugar con fuego), Jon Kortajarena (Alta mar), Claudia Pineda (Oscuro deseo) y Francis Lorenzo (La caza. Monteperdido). También aparecen, en papeles episódicos, rostros populares como Chanel Terrero (El continental) o Mariola Fuentes (Érase una vez... pero ya no).
El Inmortal: la historia real de la auténtica banda de Los Miami
Los negocios nocturnos en la década de los 90 tenían a unos reyes del cotarro, la banda madrileña denominada Los Miami. Pero su actividad no se basaba en la posesión de locales sino más bien del tráfico de drogas en aquellos que controlaban gracias al fichaje de porteros de discoteca en gimnasios en los que los captaban y adoctrinaban para sostener su emporio.
Como toda banda criminal, también tenía a sus propios cabecillas, entre quienes destacaba Juan Carlos Peña, más conocido como 'El Inmortal', aunque también acabó asociándosele el mote de 'El cojo' tras un tiroteo en que salió mal parado. Este tipo, a lo largo de los años, fue relacionado también con diversos asesinatos como el del portero de discoteca Francisco Javier Manzanares en Móstoles en 2001 o el del abogado Rafael Gutiérrez en 2005, cerca del Retiro.
Otro de ellos, Álvaro López Tradón, estuvo implicado en un caso por blanqueo de capitales en la ciudad estadounidense que da nombre a la organización. Esto explica la influencia de la banda, que no solo actuó en Madrid, sino que extendió su actividad a la costa levantina hasta fuera de nuestras fronteras.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.