- Las 20 películas de Netflix más esperadas para el 2023
- Las mejores series españolas de Netflix 2022: estrenos
- Las 25 series de Netflix más esperadas para 2023
- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 50 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Uno de los rasgos más característicos de un autor literario suele ser la elección de un género en el que especializarse y convertirlo en parte principal de su sello creativo. Ese es el caso de Louis Bayard, un escritor estadounidense conocido especialmente por sus relatos de misterio emplazados en épocas pasadas. Sin ningún tipo de reparo, combina intrigas con personajes históricos que los lectores reconocen sin dificultad y, precisamente, eso es lo que hizo con uno de sus libros más famosos, Los crímenes de la academia (The Pale Blue Eye).
Esa novela acaba de materializarse en una película en la que se nos invita a descubrir el West Point de 1830. Allí conoceremos la historia de un particular inspector que recibe el encargo de investigar, con la máxima discreción, el espantoso asesinato de un cadete. La cuestión es que en plenas pesquisas del caso conoce a un joven al que el mundo acabará conociendo como Edgar Allan Poe.
Los crímenes de la academia: dónde y cuándo ver el estreno de la película
Esta adaptación de la novela de Louis Bayard llega el viernes 6 de enero a nuestras pantallas a través de Netflix. De hecho, el filme cumplirá con la hora de estreno habitual de la plataforma y podremos verlo desde las 9.00 de la mañana. Es entonces cuando pondremos rostro tanto al inspector Augustus Landor como al mismísimo Edgar Allan Poe según la perspectiva del escritor y la interpretación que han hecho de la historia el guionista y director de la cinta, Scott Cooper.
Los crímenes de la academia: sinopsis y reparto del estreno de Netflix
Una gris mañana de invierno, aparece el cadáver de un joven cadete. La tragedia se convierte en carnicería cuando en la morgue se descubre que el corazón ha sido extraído con exquisita precisión. Temiendo un daño irreparable para la reputación de la academia militar, sus directores recurren a un inspector de la zona, Augustus Landor (Christian Bale, Thor: Love and Thunder), para que resuelva el asesinato. Frustrado por el código de silencio de los cadetes, Landor se procura la ayuda de uno de ellos para investigar el caso. Se trata de un excéntrico cadete que desprecia la disciplina castrense y siente cierta inclinación por la poesía, un joven llamado Edgar Allan Poe (Harry Melling, La materia oscura, Gambito de dama).
Acompañando a Bale y Melling también podremos disfrutar de un aclamado reparto, que incluye nombres tan populares como Gillian Anderson (The Crown, Sex Education), Lucy Boynton (Bohemian Rhapsody, Modern Love), Charlotte Gainsbourg, Toby Jones (Sherlock, Wayward Pines), Harry Lawtey, Simon McBurney, Hadley Robinson, Timothy Spall (Spencer, saga Harry Potter) y Robert Duvall (Garra).
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.