Antes de la pandemia el asalto al panorama audiovisual de las plataformas supuso un motivo de recelo para la industria cinematográfica. Como con cada nuevo invento del campo, se pensó que llegaría para arruinar y acabar con lo anterior, como ya ocurrió con la radio o la televisión. Pero se ha comprobado que puede haber convivencia entre todos los sistemas. Sin embargo, sí se ha resentido el negocio de las salas de cine, que al encarecer sus entradas y competir con los proveedores de streaming, ve reducida su afluencia. Por eso, era cuestión de tiempo que encontrasen alguna fórmula para incentivar el consumo de cine en sala y Cinesa la ha encontrado.

En plena revolución de las plataformas, o más bien cuando ya están más que afianzadas, la cadena de exhibición va a apostar por la primera iniciativa de suscripción para ver el cine en salas en nuestro país. A continuación os indicamos en qué consiste este novedoso plan de Cinesa para competir con los estrenos de HBO Max o las series de Disney Plus+.

Cinesa lanza Unlimited Card: abono en tarifa plana para ver cine en salas

Si no se retrasan los plazos, a partir del mes de abril Cinesa pondrá en marcha un plan de suscripción para ver cine en salas. El objetivo es abaratar el servicio de exhibición con una medida popular pionera en España para plantar cara con una oferta competitiva al mercado de las plataformas de streaming.

La cuota de la llamada Unlimited Card podrá ser Estándar o Luxe, habiendo la posibilidad de escoger en ambos entre el plan mensual (15,90 y 18,90 euros respectivamente) o el anual (149 y 189 euros) y esta dará derecho a sus usuarios a disfrutar de los estrenos de las películas tantas veces como quieran. Además, para facilitar su accesibilidad el trámite de solicitud podrá completarse tanto en los canales digitales de Cinesa (web y app), en kioscos y en taquilla.

Con esta iniciativa, en un precio que ya es más barato que el de Netflix, que el pasado mes de febrero aplicó una subida tarifaria y el fin de las cuentas compartidas, Cinesa toca una nueva tecla en su estrategia para atraer espectadores, que previamente pasaba por descuentos por emplear su tarjeta de fidelización, promociones para familias o bonos de cinco entradas más económicas. Aún quedan por aclarar detalles como el hecho de si será válido su uso para todas las películas en cartelera y todos los días de la semana o si los más jóvenes, beneficiarios del Bono Cultural Joven, también podrán adquirirlo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.