Las adaptaciones literarias nos atraen desde el mismo momento en que se anuncian porque no hay nada como ver en pantalla cómo se han adaptado las tramas y personajes que un día nos atraparon. Pero esta expectativa es aún mayor si se trata de un best-seller o una novela premiada y el último proyecto confirmado llega para llamar (y mucho) la atención de los espectadores. El libro que llevó a Luz Gabás a hacerse con el Premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, va a ser adaptado en una ambiciosa serie producida por Plano a Plano. Con esta noticia, en cuestión de semanas, esta se convierte en la segunda novela que obtiene este preciado premio literario en el siglo XXI que se convierte en serie, tras Todo esto te daré, de Dolores Redondo, a cargo de France Télévisions.

    https://www.diezminutos.es/teleprograma/series-tv/a43436506/todo-esto-te-dare-dolores-redondo-serie/

    La autora oscense ya sabe lo que es ver una de sus novelas en la pantalla, pues su debut, Palmeras en la nieve, se convirtió en una de las películas españolas más taquilleras de 2015. Ocho años más tarde, su último libro, Lejos de Luisiana, probará suerte en formato capitular. El proyecto, que aún es incipiente pues apenas se acaba de hacer público, tratará de traspasar la historia de la familia Girard a imagen, aunque todavía no se saben detalles. Tocará esperar para descubrir qué equipo artístico y creativo lleva el proyecto a la pantalla, cuántos capítulos tendrá la serie o en qué cadena o plataforma podrá verse. Pero en lo que se refiere a la trama, sí podemos irnos adentrando en ella.

    Lejos de Luisiana: sinopsis del libro de Luz Gabás que será una serie

    Después de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.