Cuando The Last Kingdom comenzó a emitirse en 2015 no sabíamos que estábamos ante una de las series que más nos engancharían en los años siguientes. Cinco temporadas más tarde, en 2022 dijimos adiós a sus capítulos pero no a su historia. Todavía quedaba por definirse en destino de Inglaterra y Netflix no estaba dispuesta a dejar abierta la trama del héroe Uhtred de Bebbanburg. Por eso, prometió un final a la altura del fandom de la serie, aunque en esta ocasión no sería en una entrega por episodios, sino en una película. Desde el viernes 14 de abril ya es posible despedirse de los guerreros británicos más fieros en el filme Siete reyes deben morir.

                Siete reyes deben morir: estreno de la película que sirve de final para la serie The Last Kingdom en Netflix

                Durante un siglo, la guerra entre los habitantes de Inglaterra y los invasores daneses ha asolado las islas. Ahora, una frágil paz reina en un país casi completamente unido. Solo Uhtred de Bebbanburg se resiste a vincular Nortumbría al trono. Pero tras la muerte del rey Eduardo, el conflicto entre los dos potenciales herederos de la corona, Aethelstan y Aelfweard, amenaza con malograr esa estabilidad. Cuando Uhtred se entera de que Aethelstan —que fue su protegido— va a tomar las armas, decide acudir en su ayuda con la firme intención de unificar la Inglaterra fracturada de una vez por todas. Pero el joven príncipe ha sucumbido ante cierta influencia nefasta y ya no es el mismo chico que conoció Uhtred. Llegado el punto en que los actos de Aethelstan ponen en peligro la vida que Uhtred siempre ha defendido, este debe decidir dónde depositar su lealtad: con el rey o con su patria.

                Entretanto, un nuevo peligro se cierne sobre el país con la llegada del rey guerrero danés Anlaf, que pretende sembrar el caos y aprovechar la discordia para sus propios fines. Mientras los actos de Aethelstan le granjean enemigos a lo largo y ancho de las islas británicas, Anlaf consigue forjar una alianza de los adversarios del rey que amenaza la visión de una Inglaterra unida. Y cuando la alianza solicita la ayuda de Uhtred para llevar sus planes a buen puerto, este tiene que elegir entre las personas que más quiere y el sueño de un reino unificado.

                Dirigida por Edward Bazalgette y con guion de Martha Hullier, esta ficción británica nos transporta a otra época, la de los guerreros del norte que tan bien ha funcionado en otras producciones como Vikingos: Valhala y otras similares. Siete reyes deben morir supone el final de la historia iniciada por The Last Kingdom, serie basada en la novela de Bernard Cornwell que ofrecía acción y aventuras entre pueblos de la Inglaterra del siglo I d.C. En esta película que cierra las tramas, volvemos a encontrarnos con Alexander Dreymon, Harry Gilby, Mark Rowley, Arnas Fedaravicius, Cavan Clerkin, James Northcote, Laurie Davidson y Elaine Cassidy.

                Headshot of Nora Cámara

                Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

                Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

                Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.