- Las 50 películas de Netflix más esperadas para el 2023
- Las mejores películas románticas y de amor en Netflix
- Las 13 mejores películas españolas de Netflix de 2023
Basada en la popular serie de libros 'A través de mi ventana', de Ariana Godoy, y secuela 'A través de mi ventana: a través del mar' es una película española de comedia romántica que se centra en la historia de amor de Ares y Raquel, que mantienen una relación a distancia mientras el primero se marcha a Estocolmo a completar sus estudios. Tras un año de relación a distancia, la pareja decide reencontrarse en un tórrido viaje a la playa y ponerse al día de sus vidas. Sin embargo, al encontrarse, Ares y Raquel se dan cuenta de que el periodo de separación ha puesto a prueba su amor mutuo, ya que se enfrentan a inseguridades y nuevos flirteos.
Originalmente titulada 'A través del mar', la película dirigida por Marçal Forés cuenta con las interpretaciones de un reparto formado por Clara Galle, Julio Peña Fernández, Guillermo Lasheras, Natalia Azahara, Hugo Arbués y Eric Masip. La comedia dramática se desarrolla en varios escenarios, entre ellos el rico paisaje cultural de Barcelona y la pintoresca región costera a la que la pareja va de vacaciones. Es natural que muchos sintáis curiosidad por conocer los lugares de rodaje de la película de Netflix. En ese caso, aquí tiene todos los detalles que pueda necesitar.
'A través del mar': dónde se rodó la película de Netflix
'A través del mar' se rodó íntegramente en España, especialmente en Cataluña. La fotografía principal de la comedia romántica comenzó a principios de abril de 2022 y terminó en julio del mismo año. Así que no perdamos más tiempo y veamos todos los lugares concretos que se pueden ver en la película de Netflix.
Todas las secuencias fundamentales de 'A través del mar' se rodaron en Cataluña, con el equipo de producción viajando por la comunidad autónoma para grabar diferentes escenas, tanto interiores como exteriores, con los telones de fondo adecuados. En concreto, Barcelona, la capital de Cataluña, fue el principal lugar de producción de la película de drama romántico. La mayoría de las escenas ambientadas en la ciudad condal se grabaron in situ para ofrecer a los espectadores una experiencia inmersiva y auténtica.
Además, el pintoresco paisaje de la Costa Brava también ocupa un lugar destacado en 'A través del mar'. Las escenas de vacaciones en las que los protagonistas se relajan y divierten en alta mar se rodaron en la región costera de la Costa Brava. Alberga numerosas playas y calas escondidas, como la Playa de Port Bou, la Playa Grande de Pals, la Playa de Grau, la Playa de Torre Valentina, las Calas Vallpresona, la Cala El Cau y la Cala Tavallera, algunas de las cuales podrá ver en el telón de fondo de algunas partes importantes.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.