- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 63 series de Netflix 2023 recomendadas: las más esperadas
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Mientras persisten las huelgas de la WGA y la SAG-AFTRA y decenas de miles de personas retienen el trabajo en pos de unos residuales de streaming equitativos, una compensación justa, una dotación de personal adecuada en las salas de guionistas, protecciones contra el uso de la inteligencia artificial y mucho más, una serie sorprendente se perfila como el espectáculo del verano: 'Suits'.
El drama legal de Aaron Korsh, protagonizado por Gabriel Macht, Patrick Adams, Meghan Markle, Sarah Rafferty, Rick Hoffman y Gina Torres, se estrenó en 2011 y finalizó en 2019. Pero con nueve temporadas, 134 episodios y un alcance masivo en Netflix, la serie de una década de antigüedad es capaz de cautivar a los suscriptores de una manera que una temporada de streaming de 10 episodios -por muy llamativa o prestigiosa que sea- no puede. El reciente éxito de 'Suits' es probablemente una amalgama de una trama única, un poderoso elenco y la añoranza de los días previos al streaming de las grandes series de guiones de varias temporadas. El atractivo varía de una persona a otra, pero todas las cifras apuntan a una cosa: hemos llegado al renacimiento de 'Suits'.
'Suits' es la serie más vista de Netflix
La audiencia de 'Suits' se ha disparado. La serie de Netflix se mantiene estable en el Top 10 semanal de Netflix en EEUU, y del 3 al 9 de julio Nielsen informó de que obtuvo la friolera de 3.700 millones de minutos de visionado en Peacock y Netflix combinados. De este modo, la serie estableció un nuevo récord como "el título adquirido más visto en streaming en una sola semana", superando el récord establecido una semana antes por 'Suits'. Pero mientras la serie se convierte en un éxito de taquilla en 2023, los guionistas de la serie hablan sobre la considerable reducción de los ingresos residuales de la sensación del streaming.
Las hermanas Nora y Lilla Zuckerman fueron productoras de la cuarta temporada de 'Suits', productoras supervisoras de la quinta y guionistas de las dos temporadas de 16 episodios. Sin embargo, sus cheques residuales no reflejan adecuadamente el éxito de la serie en streaming, uno de los problemas atroces que los miembros de WGA y SAG-AFTRA están luchando para enmendar en los piquetes. Por escribir "Blowback" (Temporada 5, Episodio 11), "Recibí 12.568,57 dólares en residuales", dijo Lilla. "Eso fue en 2016, donde imagino que probablemente se estaba vendiendo internacionalmente y volviendo a emitirse en EE UU. Este año, 2023, donde 'Suits' se ha visto durante miles de millones y miles de millones de horas en Netflix, recibí el gran total de 414,26 dólares por ese episodio".
Mientras tanto, Ethan Drogin -que trabajó como guionista, productor y editor ejecutivo de historias durante ocho de las nueve temporadas de 'Suits'- reveló en un artículo de LA Times que sólo recibió 259,71 dólares en residuales de streaming el último trimestre por escribir el episodio de la primera temporada, "Crisis de identidad". Además, informó de que "En total, NBCUniversal pagó a los seis guionistas originales de 'Suits' menos de 3.000 dólares el trimestre pasado por emitir en streaming nuestros 11 episodios de la primera temporada en dos plataformas."
A pesar del reciente auge de la serie, los guionistas de 'Suits' no están viendo nada parecido a las cantidades residuales que recibían antes de la era del streaming. "Es realmente difícil clasificar todos estos cheques, porque recibes docenas de ellos que son como 7 dólares aquí, 30 dólares allá, y así sucesivamente. Pero eso es con 'Suits' emitiéndose en dos grandes plataformas de streaming diferentes. Es un éxito de taquilla y recibí un total de 414 dólares", explica Lilla. "Esperas que llegue algún cheque mágico, pero no aparece", añadió Nora.
Para quienes no estén familiarizados con los pagos residuales, estos permiten a guionistas, actores y otras partes implicadas en la creación de una serie de televisión o una película participar en el éxito y los beneficios a largo plazo del proyecto. Los residuales se pagan cada vez que se reutilizan o reemiten proyectos enteros o episodios individuales, ya sea en una gran cadena de televisión, canal de cable, servicio de streaming, DVD u otro medio. Y en muchos casos, la remuneración continua es crucial para garantizar carreras sostenibles dentro de la industria del entretenimiento. "El trabajo es muy cíclico. No se tiene necesariamente un salario ni contratos plurianuales. Puede que no sepas cuándo va a llegar tu próxima paga", dice Lilla, que actualmente es jefa del WGA.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.