Netflix no para de asumir retos. De llevar historias locales al prestigio internacional, como ocurrió con 'Roma' o 'Sin novedad en el frente', a lanzarse con adaptaciones que, en rara ocasión son consideradas de calidad. Hablamos de campos que siempre están bajo la lupa de los fanáticos: los videojuegos y los cómics. El fanatismo de los seguidores de estos productos hace que sigan la pista de cualquier evolución de su pieza favorita. Por ello, se hace difícil encontrar buenas series basadas en videojuegos, del mismo modo que producciones que sean dignas de los cómics y mangas originales. Pero en esta ocasión, Netflix "se ha pasado el juego" con 'One Piece'.

La plataforma se ha lanzado a la aventura con su nueva serie, ya que se trata de una adaptación a live-action de nada menos que el manga más vendido de la historia. De hecho, la novela gráfica de Eiichiro Oda ostenta el Récord Guinness a la mayor cantidad de copias publicadas de la misma obra. Si a esto le añadimos que su primera adaptación, la de anime de Toei Animation, con más de 1000 episodios, es también uno de los más seguidos, parece una osadía por parte de Netflix tratar de conseguir un producto digno del manga original. ¿Habrá logrado su objetivo?

¿'One Piece', la nueva serie de Netflix, es una buena adaptación a acción real del manga original?

La mayoría de las adaptaciones, sea de libros, videojuegos o cómics, suele medir su calidad en base a la fidelidad que mantiene con la pieza original. La cuestión, en estos casos, es medir qué entendemos por "fidelidad". Ahora que se trata de juzgar la serie de acción real de Netflix 'One Piece', vamos a definir cómo se estructura ese respeto al manga (y un poco también al anime) en que se basa.

En primer lugar, debemos entender que una adaptación no es una transcripción literal. Compendiar en 8 episodios la magia impregnada por Eiichiro Oda en las páginas de la novela gráfica es una tarea compleja, más aún cuando renuncias a ciertas licencias creativas que posiblemente el anime sí permite, pero la acción real limita. Esto exige al espectador una mente, quizá, más abierta para disfrutar del resultado de 'One Piece' de Netflix.

Pero que nadie se lleve a error, el nuevo 'One Piece' tiene un encanto muy especial. Evidentemente hay detalles que hará renegar a los más puristas, pero si somos capaces de evaluar la nueva serie en su conjunto, hay mucho del espíritu del manga original en estos episodios. El reparto convence y conquista, con un carismático Iñaki Godoy como absoluto protagonista a cargo de Monkey D. Luffy, a quien acompañan algunos rostros bastante novedosos y otros ya conocidos en televisión que asumen sus personajes con compromiso, como Emily Rudd ('The Romanoffs', 'Hunters'), Mackenyu ('Los caballeros del Zodíaco), el tinerfeño Taz Skylar ('Agatha Raisin', 'El proyecto Lázaro'), Peter Gadiot ('Queen of the South'), Jacob Gibson ('Snake Eyes'), Morgan Davies ('Posesión infernal: El despertar'), Jeff Ward ('Agentes de S.H.I.E.L.D.') y Vincent Regan ('Troya', '300', 'Furia de titanes').

En cuanto al traspaso de la historia, la serie de acción real de 'One Piece' es un claro caso de mejora progresiva. Evidentemente, se relata el trasiego de Monkey D. Luffy y su tripulación de piratas en su exploración de un mundo fantástico de océanos misteriosos e islas exóticas en busca del tesoro definitivo para convertirse en el próximo Rey de los Piratas.

A los primeros episodios, quizá algo más tediosos por servir de presentación de trama y personajes, se empiezan a sumar detalles muy cuidados que suponen guiños para los más fanes de manga y anime, haciendo cada vez más cautivador el desarrollo. Más allá de unos buenos protagonistas, la profundidad de los secundarios que sí han sido incluidos hace crecer a la serie, haciéndonos querer saber más de todos ellos. Y todo esto sin perder el tono gamberro y divertido de la obra original, para la cual Netflix no ha escatimado en efectos bien integrados que, sin duda, completan el maravilloso 'in crescendo' al que asistimos en 'One Piece'.

Tanto si eres fan del manga de Oda y/o el anime de Toei, como si quieres experimentar un apasionante viaje de aventuras y fantasía con comedia bien construida y personajes que obnubilan... dale una oportunidad a 'One Piece'.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.