- Las mejores películas de Netflix para ver en familia en Navidad
- Las mejores películas para ver en familia en Navidad
- Las 15 mejores películas de Navidad de la historia
Los romances navideños son un fenómeno en sí mismos. Toman un tropo romántico familiar y lo ambientan en Navidad, la época más mágica del año. Los romances se intensifican en Navidad porque las fiestas giran en torno a dar y compartir amor. El muérdago anima a las parejas a besarse y las familias reunidas alrededor del fuego son el escenario perfecto para una proposición de matrimonio.
La Navidad eleva el nivel de cualquier romance, haciéndolo mucho más dulce, espectacular y especial. Ver romances navideños es una forma estupenda de sentir el calor y el sentimiento de la época. Netflix tiene un amplio catálogo de películas navideñas, algunos mejores que otros. Estos tres romances navideños están entre las mejores películas de Navidad de Netflix.
'Safari por Navidad' (2019)
Cuando el hijo de Kate se marcha a la universidad en 'Safari por Navidad', su marido la sorprende con los papeles del divorcio y no con el safari africano que le había prometido. Kate (Kristin Davis) visita África sola, donde conoce al apuesto conservacionista de elefantes Derek (Rob Lowe). Enamorada de las majestuosas criaturas, Kate alarga su viaje, y Derek tampoco está nada mal.
Se centra en los elefantes y en la Navidad, pero aprovecha muy bien la época de los regalos. Con su gran corazón y sus mensajes ecológicos, esta película capta el verdadero significado de la época.
'¡Qué duro es el amor!' (2021)
Natalie (Nina Dobrev) tiene una suerte terrible con las citas, lo que convierte en una lucrativa carrera escribiendo sobre sus malas citas. Al darse cuenta de que Los Ángeles puede tener una alta proporción de narcisistas, amplía su red para pescar en todo el país y encuentra a un gran tipo llamado Josh que vive en Lake Placid. Cuando le sorprende para las fiestas, descubre que le han hecho catfishing. Josh (Jimmy O. Yang) no es como se anuncia, pero el chico guapo de su foto de perfil, Tag (Darren Barnet) está disponible y vive justo al final de la calle.
Desde que Natalie declara que no le gusta la película navideña favorita de Josh, 'Love Actually', porque trata de gente que se enamora por su aspecto, está a punto de tener una crisis de identidad al tener que elegir entre el guapo Tag o el chico cuya personalidad la atrajo a Lake Placid.
'El diario de Noel' (2022)
La película, dirigida por Charles Shyer, está basada en la novela del mismo título de Richard Paul Evans, publicada en 2017. En ella, un escritor de best-sellers regresa a casa en Navidad para arreglar la herencia de su madre. Una vez allí, descubre un diario que puede contener secretos de su propia familia y de una hermosa joven.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.