Joaquin Phoenix es de esos intérpretes que se adentran en los personajes en cuerpo y mente, haciendo que el cliché de "actor de método" deje de serlo y se convierta en una realidad palpable. Generalmente consigue un toque entre enigmático e hipnótico para sus personajes pero es evidente que ya hay uno que nunca más podremos desvincular de él desde que lo interpretó. Se trata del Joker, el villano de Batman al que él dotó de una humanidad inusitada, completamente inexplorada en filmes anteriores e inimitable incluso en todos los que estén por venir.

Sí, Joaquin Phoenix fue, con permiso de la inconmensurable versión de Heath Ledger en 'El caballero oscuro', el mejor Joker de la historia. Y decimos bien con permiso de Ledger porque él mostró a la perfección la versión retorcida e histriónica de un malvado único, pero Joaquin Phoenix lo bajó a tierra, mostró sus aristas y expuso las vergüenzas del sistema en lo que a salud mental se refiere, al menos en Estados Unidos. 'Joker' fue una de las grandes películas de 2019, precisamente, gracias a la interpretación de Phoenix y si no la has visto, aún tienes una oportunidad.

joker joaquin phoenix


Los motivos por los que deberías ver ya 'Joker'

El próximo miércoles 31 de enero desaparece del catálogo de Netflix 'Joker' y, si no la disfrutaste en salas a finales de 2019, al menos estás a tiempo para disfrutarla en la comodidad de tu casa durante 2 días más.

Y deberías hacerlo, porque es una película extraordinaria de Todd Phillips para entender las fallas del sistema sanitario estadounidense en lo que a salud mental se refiere. Qué pena da ver la escalofriante manera en que se deja atrás a Arthur Fleck, la identidad detrás del Joker.


Joaquin Phoenix, de verdad, hace un trabajo excelente. Es increíble el viaje que hace como un hombre que no sabe cómo encajar, que navega entre la depresión y el trastorno mental y que es maltratado por el sistema y también por las personas. Su tránsito hacia una aparente felicidad al encontrar atenciones, estímulos positivos (mal entendidos) tras un supuesto amor y su bajada definitiva a los infiernos convirtiéndose en uno de los villanos más famosos de todos los tiempos. Es absolutamente impactante y sí, despierta una empatía que nunca antes había generado el personaje del Joker en sus versiones previas. No en vano el actor cosechó todos los premios importantes de la temporada: Oscar, Globo de Oro, SAG, BAFTA y Critics Choice.

joker joaquin phoenix


Además, cada vez queda menos para el estreno de su secuela, 'Joker 2: Folie A Deux', que está programado para el próximo 24 de octubre. Por ello, para que la aparición de la nueva Harley Quinn (Lady Gaga) en la vida del Joker (de nuevo interpretado por Joaquin Phoenix) no nos pille por sorpresa, recomendamos encarecidamente revisar el filme previo para disfrutar plenamente de la historia de Arthur Fleck al completo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.