Cualquier manera es buena para celebrar San Valentín. El día universal del amor admite citas románticas, solos o en compañía, y esto puede incluir el visionado de algún clásico de entre las mejores películas de amor de la historia u optar por las comedias románticas, para poner un toque de humor.

Pero ojo, porque entre las series de amor también hay un montón de joyas que no deberíamos perdernos y que acompañan tanto o más en un día tan especial como San Valentín. Las plataformas, de hecho, se preocupan especialmente de alimentar los estrenos en este campo, como ha hecho ahora RTVE poniendo gratis 'Normal People', una de las mejores de la historia, así que os invitamos a descubrir las mejores series románticas de Netflix. De hecho, el gigante de streaming añadió el año pasado una a su catálogo que, en tan solo una semana, se coló entre lo más visto de su catálogo. Si no la has visto todavía, recopilamos los motivos por los que este 14 de febrero no puedes perderte 'Siempre el mismo día'.

'Siempre el mismo día': argumento, reparto y motivos para ver hasta el final la serie más romántica de Netflix para disfrutar del amor en San Valentín

El jueves 8 de febrero de 2024 Netflix incluyó en su catálogo una miniserie muy emocionante para los fanáticos de la ficción romántica. Bajo el título de 'Siempre el mismo día' ('One Day' en la versión original) llegaba a la plataforma una ficción que, en tan solo 14 capítulos de entre 20 y 38 minutos, conseguía expandir la historia original de la novela homónima de David Nichols. Sin embargo, el gran público descubrió esta trama en 2011, en una película del mismo título dirigida por Lone Scherfig y con guion del propio escritor. En aquel momento los protagonistas de esta comedia fueron Anne Hathaway y Jim Sturges, descubriéndonos con ternura algunos de los grandes misterios de la vida.

Ahora, trece años después, Emma Morley y Dexter Mayhew son interpretados por Ambika Mod y Leo Woodall, que exploran exactamente la misma historia que la novela y el filme, respetando incluso las fechas. Ellos son dos jóvenes que hablan por primera vez el 15 de julio de 1988, la noche de su graduación. A la mañana siguiente, cada uno se va por su lado pero, de forma inexplicable, el vínculo se prolonga en el tiempo y asistimos a una revisión anual en que, cada capítulo, explora un nuevo 15 de julio, para seguirles la pista con el paso del tiempo. Su evolución, sus progresos personales y profesionales y el nexo que mantienen acabará revelándoles un destino entrelazado en el que, en algún momento, tendrán que decidir si afrontarlo juntos o separados.

siempre el mismo día
Ludovic Robert/Netflix

Amor, enredos, amistad, apoyo, malentendidos... todos los ingredientes que una buena comedia romántica necesita están presentes en 'Siempre el mismo día' y, por si fuera poco, es ligerísima, con sus 14 episodios perfectos para ver en maratón este San Valentín. Y sí, la serie de Netflix tiene un bonus track: entre el reparto están Eleanor Tomlinson, estrella de otras ficciones románticas como 'Poldark', 'Amor. Boda. Azar.' o la nueva serie de Movistar Plus+, 'La pareja de al lado', junto a Sam Heughan ('Outlander').; y Tim McInnerny ('Notting Hill', 'Juego de tronos').

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.