- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 55 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
Hace unos años ya vivimos el episodio de 'Timeless', una serie de la NBC que plagiaba 'El Ministerio del Tiempo'. La serie española había comenzado el año anterior y estaba en la cresta de la ola, lo que derivó en un juicio con posterior acuerdo. Ahora, con la serie de Javier Olivares aparentemente (y sólo aparentemente) acabada, el plagio ha vuelto, más descarado que nunca, desde el Reino Unido.
Es la BBC la que ha anunciado que comienza el rodaje de 'The ministry of time', basada en una novela aún por publicar de la autora novel Kaliane Bradley. En la serie seguiremos a un grupo de personajes elegidos a lo largo del tiempo que tendrán una patrulla en el siglo XXI a través de la cual resolver problemas en el flujo del tiempo. Si te suena es porque... es exactamente igual que la serie de TVE.
La serie estará producida por A24, en un movimiento muy poco propio de ellos, ya que estás especializados en películas de terror, y contará con seis episodios en los que este grupo de "expatriados temporales" tendrá que adaptarse al presente, entablar amistades, aceptar que todos sus conocidos han muerto. Y todo ello con un misterio de fondo que afecta al propio Ministerio.
Javier Olivares, creador de 'El Ministerio del Tiempo', ha estallado, por supuesto. "Sin cortarse el pelo", ha escrito en Twitter. "Que la NBC (acuerdo judicial, no una opinión) y la BBC (mismo título e idea) te plagien demuestra que nosotros no lo hicimos tan mal con 'El Ministerio del Tiempo'. Creo que siendo de TVE y de propiedad pública, estaría bien que alguien tuviera el orgullo de actuar. No sé... digo yo, eh".
El comunicado de TVE sobre el plagio a 'El ministerio del tiempo'
Tras el revuelo generado por esta noticia, RTVE ha compartido un comunicado en el que aclara que ellos no han llegado a ningún tipo de acuerdo con la BBC ni a productoras para su adaptación. "Ni RTVE ni la Productora que se hizo cargo de la producción de la serie han otorgado licencia alguna a BBC ni a ninguna empresa productora para la adaptación de El Ministerio del Tiempo. RTVE solicitará a BBC las explicaciones oportunas sobre el anuncio que realizó ayer sin perjuicio de los derechos que le asisten en defensa de sus intereses", prosigue.
La defensa de la autora de la serie en la BBC: no conoce 'El ministerio del tiempo'
Kaliane Bradley, cuya novela es la piedra angular de la nueva serie de la BBC, se ha enfrentado a la vorágine de acusaciones de plagio con una postura tajante: desconoce la existencia de la serie española 'El Ministerio del Tiempo'. Por tanto, da a entender que las acusaciones de RTVE y de Javier Olivares, creador de la ficción española, no tienen ningún tipo de sentido.
Bradley, a través de un comunicado emitido por su agencia Aitken Alexander, ha expresado su desconcierto ante las declaraciones de Olivares y RTVE, argumentando que su obra es un "producto original de ficción." Además, ha calificado de "desafortunada" la coincidencia de títulos entre su novela inédita y la serie española, subrayando su afirmación de que no tenía conocimiento previo de la producción de Olivares.
Esta polémica salió a la luz cuando la BBC anunció el estreno de 'The minister of time', previsto para el 7 de mayo. Las similitudes en el nombre y el concepto central -un departamento gubernamental encargado de misiones a lo largo del tiempo- suscitaron un intenso debate sobre la originalidad y el posible plagio de planteamientos. Ante las acusaciones, la BBC ha defendido con vehemencia la originalidad de su serie, argumentando que se basa exclusivamente en la obra de Bradley -nadie ha podido leerla todavía-, que a su vez dice que es original. A pesar de la gran polémica suscitada estos días, el estreno de la serie sigue en pie.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.